Tras varios años de escasos avances en materia medioambiental, el partido Liberal del primer ministro Justin Trudeau anuncia los temas que priorizará en su agenda para esta nueva etapa.
En junio de 2021, los liberales aprobaron la Ley de responsabilidad de emisiones netas cero (CNZEAA, por sus siglas en inglés) de Canadá. Esta normativa establece, entre otras cosas, que el gobierno canadiense debe establecer objetivos incrementales regulares en el camino hacia el cero neto para 2050.
Al respecto, varios medios como CBC News señalan que la administración de Trudeau ya acordó reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 40 y un 45 por ciento para 2030. Se ha comprometido a establecer más objetivos incrementales en 2035, 2040 y 2045.
La nueva ley ha incorporado un marco de puntos de control y evaluaciones que incluyen supervisión independiente pero las medidas básicas de información del gobierno incluyen la presentación de planes de reducción de emisiones e informes regulares de progreso.
CBC explica que Canadá ha tenido nueve planes climáticos desde 1990 y no ha logrado alcanzar ninguno de los objetivos en ellos.
El Comisionado Federal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Jerry V. DeMarco, dijo al medio que la nación ha tenido el peor desempeño entre las naciones del G7 en cuanto a objetivos climáticos desde que se adoptó el histórico Acuerdo de París en 2015.