Cuando nos encontramos en la búsqueda de empleo, muchas veces nos asalta la duda de si debemos aplicar a una empresa grande y conocida o es mejor iniciar por una pequeña. Para despejar tus dudas si te encuentras ante esta problemática, queremos compartirte algunos puntos a tener en cuenta para que puedas tomar una decisión lo antes posible.
1. Las empresas grandes ofrecen muy buenos beneficios (seguro dental, vision, capacitaciones, bonus, flexible hours…) que las empresas pequeñas no pueden ofrecer. Las empresas grandes no siempre te ofrecerán el mejor salario, pero te pueden ofrecer mejores beneficios.
2. En las empresas grandes hay más oportunidades de escalar y crecer dentro de la empresa.
3. Las empresas grandes suelen ofrecer mejor work-life balance.
4. Las empresas grandes son buenas referencias en tu resume que te ayudan a moverte a otras empresas renombradas.
5. Las empresas pequeñas tienen menos barreras de entrada que las empresas grandes. Esto es particularmente bueno para newcomers.
6. Las empresas pequeñas te dan la oportunidad de usar tu experiencia para ayudarlos a crecer.
7. Las empresas pequeñas te permiten acumular experiencia para seguir moviéndote en la industria.
8. En las empresas pequeñas es más fácil conectar directamente con el dueño para solicitar entrevista de trabajo o hacerle llega tu resume.
9. Los procesos de reclutamiento suelen ser más cortos que en las empresas grandes.