Bolivia optimista sobre abastecimiento de combustibles

 Los bolivianos ven con optimismo el restablecimiento de siete millones de litros de gasolina e igual cantidad de diésel en los surtidores, con lo cual se espera eliminar las filas de vehículos en busca de combustible.

   Una evaluación sobre el avance en el abastecimiento de carburantes fue realizada por el viceministro de Transportes e Industrialización de Hidrocarburos, Adams Hurtado.

   Junto a él intervinieron ante la prensa el gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Joel Callaú, y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez.

   “En un día normal (el despacho) tanto de diésel como de gasolina es de siete millones de litros. En los días de bloqueo hemos despachado menor volumen y, obviamente, ha repercutido en que tengamos filas en las estaciones de servicio de diésel y gasolina”, explicó Hurtado.

   Recordó las largas filas de vehículos que se veían en las estaciones de servicios de gasolina y diésel ante el desfase provocado por el reciente bloqueo de caminos de 24 días protagonizado por campesinos denominados radicales afines a Evo Morales.

   Esa situación interrumpió el flujo de importación y exportación en el eje troncal de Bolivia, pero en los últimos días se observa en ciudades como La Paz una tendencia a la normalidad en cuanto a gasolina.

   Sin embargo, todavía son largas las filas de camiones y buses en los surtidores en demanda de diésel, por lo que se empezó a despachar un volumen adicional a los habituales.

   Jiménez confirmó que, paralelamente, se intensifica el control y la fiscalización en la comercialización, para evitar el desvío ilegal de los combustibles.

   Informó sobre la incautación de cuatro cisternas en el norte de La Paz y de más de 40 vehículos en Cochabamba por haber cargado 30 mil litros en una semana, con lo cual sobrepasaron su capacidad instalada.

   Callaú, en tanto, expresó su confianza en la pronta normalización de la demanda y comercialización de diésel, por los despachos adicionales.

+ posts