México invertirá 23 mil 400 millones de dólares en proyectos de generación, transmisión y distribución de electricidad durante los próximos seis años, informó la directora general de la Comisión Federal del sector, Emilia Calleja.
Durante la habitual conferencia de prensa de la mandataria Claudia Sheinbaum, la funcionaria aludió a una adición de 13 mil 24 MW en generación (12 mil 300 millones de dólares), y de infraestructura de refuerzo de red para la interconexión y atención de la demanda (siete mil 500 millones).
En distribución (subestaciones, transformadores y alimentadores) las autoridades prevén una inversión de tres mil 600 millones.
Al presentarse el miércoles pasado la estrategia nacional del sector eléctrico, como parte del plan nacional de energía, Sheinbaum refirió que el propósito de la iniciativa reside en garantizar servicios de este tipo para todos los mexicanos, así como para el desarrollo del país.
Detalló que un 54 por ciento de la energía eléctrica estará a cargo de la Comisión Federal (CFE) y el 46 restante la podrán generar privados.
“CFE va a seguir creciendo, fortaleciéndose, con esquemas financieros ya probados, con los cuales vamos a seguir aumentando el número de megawatts de generación y un porcentaje muy importante de ellos va a ser de fuentes renovables de energía”, destacó la mandataria.
Para que se incrementen dichas fuentes, agregó, necesitamos un respaldo, el cual se garantiza con una planeación energética, que fue parte de lo que recuperó el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y que se perdió en el período 2013-2018 al instrumentar la reforma energética de aquel primer año.
Aseguró que las tarifas se van a mantener para todos los mexicanos en términos reales y continuará el subsidio para los usuarios de energía eléctrica de escasos recursos.










