Peligroso material en mina panameña de cobre

   A pesar de asegurar antes que no existía peligro ambiental, autoridades de Panamá admitieron la presencia de unas siete mil 960 toneladas de nitrato de amonio en la mina de cobre de Donoso, en la provincia de Colón.

   De acuerdo con el informe de los ministerios de Seguridad y Ambiente, se debe retirar lo antes posible el compuesto químico, el cual es extremadamente peligroso por el riesgo de explosión en el interior de la compañía Minera Panamá cerrada desde noviembre de 2023 por un fallo de la Corte Suprema de Justicia tras protestas populares que paralizaron al país.

   Frank Ábrego y Juan Carlos Navarro, titulares de esas respectivas carteras y quienes visitaron el enclave seis meses después de asumir sus cargos, indicaron que se constató la presencia de materiales altamente explosivos, lo que subraya la urgencia de tomar medidas inmediatas.

   Las casi ocho mil toneladas de nitrato de amonio son propiedad de la compañía Austin Powder (entidad estadounidense de fabricación de explosivos desde 1833, con presencia también en Panamá), indica un comunicado del Ministerio de Seguridad.

   Navarro manifestó a la prensa y en un video que difunden las redes sociales que por la seguridad de todos los panameños se debe sacar ese material del país.

   La mina Cobre Panamá, filial de la trasnacional canadiense First Quantum, está en fase de cierre desde que su contrato de concesión fue declarado inconstitucional en noviembre de 2023 por el Supremo, que determinó que violaba 25 artículos de la carta magna.

   Ambientalistas habían advertido sobre las graves consecuencias de la presencia en el enclave de 120 mil toneladas de concentrado de cobre almacenadas.

   En sus habituales conferencias semanales, el presidente panameño, José Raúl Mulino, había afirmado que no existía peligro ambiental en la mina.

   Sin embargo, ahora el Ejecutivo adelantó que la Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública, en colaboración con el Ministerio de Ambiente, comenzará el proceso de remoción del material explosivo, sin precisar detalles.

+ posts