Brasil. Deciden descartar injuria racial en ofensa al hombre blanco

La sexta sala del Superior Tribunal de Justicia de Brasil entendió por unanimidad que no es pertinente la determinación del crimen de injuria racial cuando la víctima es una persona blanca.

   En tal sentido, la corte anuló la aplicación del crimen a un caso en el que un hombre negro es acusado de ofender a un blanco por el color de su piel.

Los ministros entendieron que, en esta situación, el delito a ser determinado es la ofensa en la modalidad considerada simple.

   El crimen de injuria racial está previsto en la ley y ocurre cuando alguien ofende a otra persona “por razón de raza, color, etnia o procedencia nacional”, y la pena es de dos a cinco años de prisión.

   Ya el agravio en la modalidad simple sucede con la ofensa a la dignidad o decoro de alguien, y la sanción es de uno a seis meses de cárcel.

   El proceso penal comenzó en el pequeño estado de Alagoas (nordeste), donde un hombre negro fue denunciado en julio de 2023 por la Fiscalía de esa división territorial por injuria racial contra un hombre blanco, de origen europeo.

   El hombre negro habría llamado a la víctima “esclavista cabeza blanca europea” en diálogos de una aplicación de mensajes.

    La defensa del sujeto acusado del crimen cuestionó la denuncia, con el argumento de que no existe el llamado racismo inverso, y por lo tanto, el crimen de injuria racial no sería aplicable al caso.

    Aunque a menudo camuflado, el prejuicio racial persiste en la sociedad brasileña, en la cual los negros son el grupo étnico-racial más pobre y con menor nivel de escolaridad. También son los que más mueren asesinados y mayores víctimas de la violencia policial.

+ posts