Canadá es el mercado emisor con mayor presencia en el turismo de Samaná, con un aporte del 89.7 % de las llegadas, según reveló Jacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo (Mitur) de República Dominicana.
Tambien declaró que, «le sigue Portugal con 6.9% y Estados Unidos con 2.3% y así como las habitaciones hoteleras tienen con un 37.1% en resort exclusivo, 26% hotel boutique, y 26.6% resort premiun».
La viceministra señaló que Samaná es uno de los destinos que, a pesar de su tamaño, cuenta con una gran variedad de atracciones y posee solamente 2.562 habitaciones hoteleras, un 3.5% del total de habitaciones en la República Dominicana.
En ese sentido, informó que el turismo inmobiliario es un segmento clave, caracterizado por quienes invierten en propiedades en Samaná, ya sea para uso propio o para alquileres de larga estancia.
Samaná se va destacando en el turismo de cruceros con las construcción de los puertos a la vez que requiere atracciones y actividades específicas. En este contexto, la oferta de hospedaje ha pasado a ser complementaria, ya que los visitantes buscan principalmente experiencias como jugar golf, disfrutar de la gastronomía y el entretenimiento, agregó la funcionaria.
Dijo que “el turismo de cruceros impulsa el desarrollo del destino para atraer turistas que busquen estancias más prolongadas”.
Sobre la infraestructura pública del destino, Mora dijo que el acceso al agua, es una necesidad urgente para Samaná, lo que requiere una nueva forma de gestión, «siendo la correcta gestión de residuos es esencial para lograr la sostenibilidad».
La directiva, además expresó que «aunque muchos hoteles ya cuentan con certificaciones de sostenibilidad y han avanzado en este aspecto, el destino en su conjunto debe ser sostenible, no solo los hoteles».



José Luis Perelló Cabrera
Investigador. Cátedra de Estudios del Caribe «Norman Girvan»
Universidad de La Habana










