La Cancillería de México envió una nota diplomática al gobierno de Guatemala para expresar sus disculpas por los hechos de pasado 8 de junio, cuando policías del sureño estado de Chiapas traspasaron la frontera.
En un mensaje publicado en la red social X, la Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía territorial y el derecho internacional para fortalecer los mecanismos de cooperación e incrementar la seguridad fronteriza.
Anteriormente, Guatemala informó sobre una nota de protesta a México debido a la vulneración por fuerzas de seguridad de la zona fronteriza en La Mesilla, departamento de Huehuetenango.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó en la mañana del martes último que no se puede violar la soberanía de un país y pidió sancionar a policías de Chiapas involucrados en el hecho.
“No debe ocurrir que fuerzas mexicanas, policías en este caso de Chiapas, entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país. Entonces, en eso no estamos de acuerdo, y esos policías deben ser sancionados”, aseveró.
Agentes de esa entidad entraron a territorio de la vecina nación mientras perseguían a presuntos integrantes de cárteles de la droga que huyeron el domingo hacia ese país.
Luego del hecho, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, acusó a autoridades de seguridad de Guatemala de estar supuestamente “coludidas” y “al servicio de la delincuencia” organizada.
Durante su habitual conferencia de prensa, Sheinbaum mencionó que el canciller Juan Ramón de la Fuente estaba en comunicación con el gobierno de Guatemala para reforzar un grupo de seguridad que ayude a tener coordinación de un lado y otro de la línea limítrofe.
“Cada quien debe trabajar en su propio territorio y establecer las formas de coordinación. Y si hay alguna denuncia en particular, pues que se vean a este nivel de coordinación de seguridad entre los dos países”, sostuvo la jefa del Ejecutivo.










