Colombia es un destino especial para quienes aman el turismo de naturaleza y aventura. El país ofrece una diversidad de sitios imperdibles, con planes múltiples y la oportunidad de vivir experiencias inolvidables a cada paso.
Uno de esos lugares fascinantes es el Parque Natural Tayrona, un sitio de encantos únicos, tranquilidad y paisajes de ensueño. Sus playas de arena blanca y suave, combinadas con las olas turquesas del mar Caribe colombiano, crean una postal mágica que atrae a viajeros de todo el mundo.
Este icónico destino ha sido considerado como uno de los parques más bellos del mundo por la revista de viajes Condé Nast Traveler y el diario británico The Guardian, reconocimiento que reafirma su valor natural y cultural.
Ubicado muy cerca de Santa Marta, en las estribaciones de la Sierra Nevada, Tayrona ofrece a los amantes de la naturaleza la posibilidad de disfrutar de paisajes únicos y atardeceres inolvidables.
Además de sus atractivos naturales, es un lugar cargado de historia, cultura y espiritualidad, pues hace parte del territorio ancestral de las comunidades indígenas Kankuamo, Kogui, Wiwa y Arhuaco. Visitarlo es adentrarse en un espacio sagrado, donde la conexión con la tierra y sus raíces es profunda y conmovedora.
De acuerdo con Colombia Travel, el parque alberga 108 especies de mamíferos, entre los que destacan el mono aullador, el tigrillo, el mono maicero y el venado. A ello se suman al menos 300 variedades de aves, y en sus aguas habitan unas 110 especies de corales, más de 400 de crustáceos y 700 de moluscos, convirtiéndolo en un paraíso para los amantes de la fauna y la flora.
En el corazón del parque, los viajeros pueden descubrir las ruinas arqueológicas de Pueblito, un lugar místico que guarda los secretos de la civilización Tayrona, que habitó la región desde épocas precolombinas hasta la colonización. Recorrer este antiguo poblado es vivir una auténtica aventura cultural hacia el pasado y conectarse con la sabiduría de los ancestros.
Entre las actividades imperdibles en Tayrona se encuentra, por supuesto, disfrutar de sus playas blancas y aguas cristalinas. Dos de las más famosas son Playa Cristal, reconocida como una de las 25 mejores de América del Sur según el listado de Travellers’ Choice Beaches, y Cabo San Juan, preferida por locales y turistas por su vista incomparable y sus experiencias inolvidables.
En Cabo San Juan, en medio del mar Caribe, se levanta imponente una colina que sostiene en su cima un pintoresco kiosco de madera, donde los viajeros pueden hospedarse y descansar en cómodas hamacas mientras contemplan el amanecer y el atardecer sobre Santa Marta, uno de los destinos turísticos más privilegiados de Colombia.
El Parque Natural Tayrona no es solo un lugar para visitar: es un destino para sentir, descubrir y honrar. Cada sendero, cada ola y cada roca cuentan una historia que invita a quienes lo recorren a reconectarse con la naturaleza, a respetar la vida en todas sus formas y a comprender la importancia de conservar uno de los tesoros más valiosos de Colombia y el mundo.


José Luis Perelló Cabrera
Investigador. Cátedra de Estudios del Caribe «Norman Girvan»
Universidad de La Habana










