Honduras. Resalta presidenta inversión en beneficio de la niñez

  La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, resaltó los proyectos sociales emprendidos por su administración en tres años y medio para priorizar a la niñez de este país centroamericano, abandonada por décadas de feroz neoliberalismo.

   Al intervenir en la apertura del XI Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, en la norteña ciudad de San Pedro Sula, Castro destacó los avances de su gobierno en materia de educación y asistencia humanitaria en beneficio de las niñas y niños hondureños.

   “Nos honra ser anfitriones de un diálogo urgente y profundo que pone en el centro a nuestra niñez, su derecho a alimentarse con dignidad y el compromiso de nuestros pueblos a construir soberanía desde la escuela”, expresó la mandataria ante representantes de una veintena de naciones.

   Agradeció al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas la deferencia de elegir a Honduras como sede de este importante evento para compartir experiencias, aprender en conjunto y fortalecer la alimentación escolar y la seguridad alimentaria desde un enfoque local y regional.

   “Hoy hablamos de alimentación escolar, pero también hablamos de justicia social, de desarrollo humano, soberanía alimentaria y dignidad”, enfatizó.

   La primera mujer presidenta de este país enumeró que más de 1,2 millones de menores hondureños reciben a diario raciones de comida en casi 22 mil centros educativos públicos, gracias a los numerosos programas impulsados por su Ejecutivo.

   Denunció que, durante los 12 años y siete meses del régimen anterior, encabezado por el derechista Partido Nacional, la infancia fue ignorada, la pobreza se profundizó y los alimentos se convirtieron en negocio de algunos pocos.

   Tres años después puedo decir con orgullo que el Estado volvió a servir al pueblo, aseveró Castro, quien se congratuló de realizar “la mayor inversión en alimentación escolar en toda la historia de Honduras”.

+ posts