Ecuador comenzó a exigir desde el pasado 29 de julio un nuevo requisito para viajeros que transporten bienes o valores iguales o superiores a los 10 mil dólares.
El denominado Formulario de Registro Aduanero (FRA) deberá completarse de forma anticipada y exclusivamente en línea, salvo contadas excepciones.
Según el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), esta obligación aplica para todas las personas —nacionales o extranjeras— que entren o salgan del país por vía aérea, terrestre o marítima y que transporten bienes sujetos a declaración aduanera.
Reforzar los controles para prevenir delitos financieros como el lavado de activos y reducir la evasión fiscal son objetivos del FRA.
Dicho formulario deben llenarlo quienes viajen con efectivo, bienes personales, piedras o metales preciosos, instrumentos negociables al portador o cualquier otro tipo de propiedad privada cuyo valor total sea igual o superior a los 10 mil dólares.
La obligación rige tanto para el ingreso como para la salida del país.
El registro debe realizarse en línea hasta tres días antes del viaje a través del sitio web oficial del Senae.
El proceso incluye crear una cuenta con número de identificación y contraseña, completar los datos requeridos y especificar los bienes o valores a declarar.
Una vez enviado el formulario, el sistema genera un código QR que el viajero deberá presentar en el control migratorio correspondiente.
Solo en casos excepcionales y debidamente justificados se aceptará el formulario en formato físico.
Con esta medida, Ecuador busca modernizar sus controles fronterizos y garantizar una mayor trazabilidad de los flujos económicos que atraviesan sus puntos de entrada y salida, específicamente para prevenir el lavado de activos y del financiamiento de delitos.










