Presidenta de Honduras ratifica compromiso del Estado con la salud

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ratificó el compromiso del gobierno con la salud de sus connacionales, al supervisar la entrega de medicamentos a domicilio para pacientes con patologías crónicas y de la tercera edad.

   Castro inspeccionó personalmente la marcha de este inédito programa, puesto en marcha el pasado 1 de julio, durante una visita realizada a un populoso barrio de Tegucigalpa junto a la ministra hondureña de Salud, Carla Paredes.

    La entrega gratuita de fármacos en los hogares no debe considerarse una dádiva, sino un derecho que el Estado tiene la obligación de garantizar, afirmó la mandataria.

   Destacó que en tres años y medio de su gestión se dieron pasos importantes no solo para asegurar una atención digna y de calidad en los hospitales, sino también para que la sanidad pública llegue a los sectores más vulnerables, a las personas sin posibilidades de trasladarse a los centros asistenciales.

    Recordó que esta iniciativa buscar evitar que pacientes deban madrugar o desplazarse largas distancias para conseguir sus medicinas, al tiempo de garantizar su bienestar y la tranquilidad de sus familias.

   En obvia alusión a los casi 13 años en el poder del derechista Partido Nacional, Castro criticó a quienes no alcanzaron los resultados de su administración en un corto periodo de tiempo.

    Para la jefa de Estado, la clave para gobernar es el compromiso, el corazón y la voluntad política, cualidades que, enfatizó, también posee otra mujer preparada para conducir los destinos de Honduras, Rixi Moncada, candidata presidencial por el oficialista Partido Libertad y Refundación.

    A su turno, la ministra de Salud señaló que el objetivo de la iniciativa es asegurar la continuidad de los tratamientos sin interrupciones, evitar gastos innecesarios a las familias y descongestionar los centros de salud que no requieren atención médica directa.

+ posts