Rechazan en Dominicana proyecto de Código Penal

   El Ministerio dominicano de la Mujer reiteró su rechazo al proyecto de reforma al Código Penal por considerar que representa un retroceso en la protección de los derechos humanos, en particular de mujeres, niñas y adolescentes.

   La institución alertó que la pieza aprobada en el Senado demuestra que se ignoraron las recomendaciones técnicas basadas en evidencias científicas planteadas por el Ministerio de la Mujer con el fin de garantizar una legislación penal justa e inclusiva.

   Entre los puntos advertidos por la institución figuran la tipificación “distorsionada” del feminicidio, pues la redacción en el proyecto de reforma del Código Penal no garantiza su aplicación efectiva, sostuvo.

   Argumentó que la eliminación de las circunstancias que permiten distinguir cuándo se trata de un homicidio y cuándo de un feminicidio, debilita el reconocimiento de la violencia por razones de género.

   Además, reiteró su preocupación por la forma en que el acoso y el acoso sexual son definidos, en particular por la reducción de las penas.

   Sobre la violencia contra la mujer e intrafamiliar, dicha cartera rechazó la propuesta de clasificación en la nueva versión porque, señaló, constituye un retroceso jurídico e institucional, y por comprometer el cumplimiento de las obligaciones constitucionales del Estado dominicano en materia de derechos humanos.

   Respecto a las órdenes de protección, estimó necesario garantizar que estas sean aplicables no solo en casos de violencia intrafamiliar y de género, sino también en otros tipos penales que generen riesgos para la integridad de las víctimas, como trata de personas, violencia sexual y acoso.

   Para el Ministerio, el nuevo Código Penal retrocede también en la protección contra la violencia sexual, debilitando la respuesta del Estado frente a estos delitos, ya que las penas son desproporcionadamente bajas.

   Por otra parte, reiteró la necesidad de incluir las tres causas extremas para la autorización del aborto: cuando la vida o la salud de la mujer están en riesgo, el embarazo es producto de una violación o incesto, o cuando el feto es inviable fuera del útero.

+ posts