Confirman erogación gubernamental para balotaje

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Óscar Hassenteufel, habla durante la presentación de los resultados de las elecciones generales este martes, en La Paz (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez

El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, confirmó que el Gobierno boliviano asignó de forma directa a ese órgano comicial un presupuesto destinado al balotaje del próximo 19 de octubre.

Aseguró que “el Poder Ejecutivo ya nos ha garantizado el presupuesto por un monto de 140 millones de bolivianos (20 millones de dólares) como asignación directa (…)”.

Informó además que el Gobierno pidió hacer una revisión de los montos no utilizados en la primera vuelta de los comicios generales, celebrada el 17 de agosto, para que puedan transferirse y ser usados en esta segunda etapa.

Competirán en este balotaje los binomios Rodrigo Paz–Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge ‘Tuto’ Quiroga–Juan Pablo Velazco, de Alianza Libre.

Tras recibir una condecoración de la Alcaldía de La Paz, Hassenteufel comentó a la prensa que con esos recursos esperan llegar al presupuesto inicialmente solicitado de 193 millones de bolivianos (casi 28 millones de dólares) para financiar la organización del sufragio en Bolivia y en otros 22 países.

De acuerdo con la normativa electoral, la segunda vuelta se realizará con el mismo padrón, el cual incluye 7.936.515 ciudadanos habilitados.

En la primera vuelta del 17 de agosto, votaron 6.900.418 electores en el Estado Plurinacional y en otras 22 naciones.

La Constitución de Bolivia establece que, para conquistar la presidencia y la titularidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional, es necesario obtener más del 50 % de los votos, o al menos el 40 % con una diferencia de 10 puntos porcentuales respecto al segundo lugar.

En este balotaje —inédito en la historia de Bolivia— resultará ganador el binomio que obtenga el mayor número de papeletas.

+ posts