En el marco del Mes de la Herencia Hispano-Latinoamericana, el jueves 9 de octubre, el Consejo Canadiense para la Herencia Hispana (HCHC) presentó el programa del Toronto Latin American Film Festival (LATAFF) 2025, que este año celebra su décimo aniversario.
La corporación Ernst & Young (EY) fue la anfitriona del evento, realizado en la EY Tower, en downtown Toronto, donde los asistentes disfrutaron de una degustación de vinos argentinos ofrecida gracias al generoso apoyo del Consulado General de la República Argentina en Toronto. Onairy Baiya, en representación de la Asociación de Empleados Latinos de EY, dio la bienvenida al público y reafirmó el compromiso de EY con iniciativas que promueven y amplifican las voces latinoamericanas en Canadá.
Por su parte, Oscar Vigil, director ejecutivo de HCHC, dio inicio oficial al festival y agradeció a las personas voluntarias que hicieron posible la décima edición de LATAFF.
Finalmente, Vanesa Berenstein, coordinadora de programación, presentó la selección de más de 30 producciones cinematográficas que se podrán disfrutar del 16 al 26 de octubre.
De manera simultánea, para los asistentes presenciales y para empleados de EY en distintas oficinas de Canadá, se proyectó The Espanglish Generation, un documental que amplifica las voces de jóvenes hispano-canadienses nacidos o criados en este país. Esta producción del HCHC, dirigida por Oscar Vigil y coproducida por Sergio Lasky y Jonathan Smith en 2024, explora con sensibilidad los desafíos identitarios que enfrentan las personas latinoamericanas en Canadá, así como las oportunidades que este país les brinda para crecer, expresarse y construir comunidad.
Dos de los entrevistados en el documental, Claudia Sánchez-Jara y Santiago Rivera, estuvieron presentes y respondieron preguntas del público. Con humor y honestidad compartieron sus experiencias como segunda generación de familias hispanas en Canadá, y ambos destacaron la importancia de mantener vivas sus raíces.
Aunque en ocasiones vivir entre culturas los hizo sentir que no eran lo suficientemente hispanos ni lo suficientemente canadienses, reconocieron el valor positivo de habitar dos lenguas y dos mundos al mismo tiempo. Además, coincidieron en la importancia de compartir su cultura con amistades y colegas no latinos, para que la música, la comida y las tradiciones hispanas trasciendan el ámbito familiar y se integren al tapiz multicultural que define a Canadá.
El espanglish, la lengua no oficial que emerge de manera espontánea en el habla de los hispano-canadienses, no solo se hizo presente en el documental: también fue el protagonista de la noche en las conversaciones de los asistentes. Esta fluidez lingüística, propia de las personas bilingües y multilingües, refleja las ventajas de la biculturalidad, que ofrece un repertorio doble de herramientas para expresar ideas, reflexionar sobre vivencias y narrar historias.
La riqueza cultural hispano-latinoamericana estará presente en LATAFF 2025, que reunirá una cuidada selección de películas, documentales y cortometrajes provenientes de más de 10 países, además de paneles, cinefórum y presentaciones especiales. La lista de largometrajes incluye:
The Eighth Floor (Canadá/Cuba), Nunca es tarde (El Salvador), 227 lunas (Argentina), Mazel Tov (Argentina), Ensayos y errores (Chile), Arillo de hombre muerto (México), Kinra (Perú), Ainda não é amanhã (Brasil), Alí Primera (Venezuela), Estimados señores (Colombia), Nosotros, mi papá y el perro (Ecuador).
De igual forma, se proyectarán 17 cortos producidos por cineastas latino-canadienses, así como 6 cortos latinoamericanos compilados por el festival de cortos BOGOSHORTS, con sede en Bogotá, Colombia.
Desde su primera edición en 2015, LATAFF se ha convertido en un espacio de encuentro multicultural que atrae no solo al público latinoamericano, sino también a diversos espectadores interesados en el talento y las historias que atraviesan nuestro continente.
El Consejo Canadiense para la Herencia Hispana (HCHC) invita a todos los amantes del cine a disfrutar el cine hispano-latinoamericano en la décima edición del Toronto Latin American Film Festival (LATAFF) 2025. Usted puede ver la programación completa y comprar sus boletos en www.lataff.ca

