Inédita y preocupante derrota de Brasil ante Japón

La prensa de Brasil calificó de inédita, monumental y preocupante la derrota del país sudamericano contra Japón (2-3), en un partido amistoso de fútbol rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Japón pudo cantar victoria ante la pentacampeona del mundo y lo hizo con una inesperada remontada, en el bullicioso estadio Ajinomoto de Tokio, atestado con 50 mil espectadores el 13 de septiembre.

Los de casa se fueron al descanso con marcador desfavorable de 0-2, con goles de los visitantes Paulo Henrique y Gabriel Martinelli, pero dieron la vuelta al marcador en el segundo tiempo con los tantos de Takumi Minamino, Keito Nakamura y Ayase Ueda.

Por vez primera en 14 enfrentamientos, Japón vence a la Canarinha. En los primeros compases, los brasileños mantuvieron la buena imagen y dominaron a placer.

Lance!, uno de los diarios deportivos más importantes del país, refirió que con la remontada sobre Brasil, los nipones llegaron a su quinto partido consecutivo sin perder ante campeones del mundo.

Precisó que, en un cotejo marcado por errores individuales, la Verdeamarelha sufrió su segundo fracaso bajo el mando del italiano Carlo Ancelotti.

“La noche fue especialmente desafortunada para Fabrício Bruno, que tuvo papel directo en dos de los tres goles japoneses”, señaló Lance!.

Radio Itatiaia comentó que el resultado pone fin a una racha invicta que había durado 13 enfrentamientos y marca el cierre de las Datas FIFA de octubre.

Para la estatal Agencia Brasil, la selección nacional sufrió una derrota sin precedentes ante Japón, tras la goleada por 5-0 ante Corea del Sur.

Aseguró que, previamente elogiada por Ancelotti, la defensa brasileña encajó dos goles por primera vez en los últimos cinco partidos. Solo contra Bolivia había perdido 0-1 en la fase de clasificación.

Los próximos amistosos de Brasil serán contra Senegal y Túnez, en Europa. Después del partido, Ancelotti evaluó el impacto de los errores individuales en el rendimiento del equipo.

El técnico italiano señaló que la situación podría servir de lección:

“Los errores individuales no afectan la presencia de los jugadores en el equipo. La evaluación que debemos hacer es la reacción del equipo tras el primer error, que no fue buena porque perdimos el equilibrio en el campo, la actitud y el pensamiento positivo. Así que, como dije, es una buena lección para el futuro”, remarcó.

+ posts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí