Skift Research pronostica un alto crecimiento de los viajes en 2023

Skift Research ha estado rastreando el desempeño de la industria de viajes desde el comienzo de la pandemia, analizado todos los picos y valles, altos y bajos durante tres años.

Los últimos meses de 2022 vieron poco movimiento en el puntaje del índice global ya que el crecimiento continuo de la demanda en algunas áreas se vio contrarrestado por mayores preocupaciones sobre la economía en general.

A fines de 2022, el índice de salud de viajes de Skift se ubica en 86 puntos, lo que significa que está un 14 por ciento por debajo de los niveles de desempeño de 2019.

La recuperación total parecía imposible sin el regreso de los viajeros chinos. Afortunadamente para la industria esas compuertas se están reabriendo lo que brinda un impulso significativo para las perspectivas de 2023.

Y según Skift Research, hay más motivos para un optimismo cauteloso. Si bien los viajes están estrechamente relacionados con la salud general de la economía, nos hemos centrado en volver a los niveles previos a la pandemia, mientras que el resto de la economía ha seguido adelante.

En América del Norte, el producto interno bruto (PIB) está en camino de ser un 20 por ciento más alto que en 2019, mientras que el índice de salud de viajes acaba de regresar al 100 por ciento. La industria está llamando una victoria por volver a los niveles previos a la pandemia, pero la verdad es que la economía en general ha crecido entre un 20 y un 30 por ciento mientras tanto.  

Todo esto para decir que, incluso si los viajes se verán afectados por una recesión y una reducción en el gasto, todavía hay mucho espacio para el crecimiento. Si el crecimiento del PIB cae unos pocos puntos porcentuales, la diferencia en la situación actual de los viajes sigue siendo significativa y continúa permitiendo el crecimiento.

Skift Research pronostica que los viajes internacionales aumentarán un 50 por ciento en 2023, lo que representa una tasa de crecimiento del 90 por ciento.

José Luis Perelló Cabrera
+ posts

Investigador. Cátedra de Estudios del Caribe «Norman Girvan»

Universidad de La Habana