Canadá Habla Español invita al encuentro “No fue solo un sueño: el horror latinoamericano contemporáneo”

La iniciativa cultural Canadá Habla Español invita al público a participar en el encuentro presencial titulado “No fue solo un sueño: el horror latinoamericano contemporáneo”, a cargo del escritor y crítico literario Alejandro Soifer. La actividad se llevará a cabo el martes 28 de octubre a las 6:00 p.m. en Friends House (60 Lowther Avenue, Toronto, ON M5R 1C7), a pasos de la estación St. George (TTC). La entrada es gratuita, con inscripción previa a través del enlace: https://forms.gle/JfbmfNLKSd8biTbH6.

Durante las últimas décadas, América Latina ha sido escenario de una verdadera explosión de narrativas de terror. Escritores y escritoras del continente han transformado sus miedos más profundos en monstruos, casas embrujadas y horrores que reflejan las tensiones sociales, políticas y emocionales de la región.

En esta charla, Soifer nos invita a explorar las raíces de este fenómeno, al que muchos han llamado el nuevo “boom del miedo” en la literatura latinoamericana. A través de un recorrido por distintas obras y autoras, el encuentro propone una reflexión sobre cómo el terror se ha convertido en una herramienta poderosa para hablar de lo real, lo femenino y lo colectivo desde la ficción.

Entre los temas centrales, se abordará el carácter marcadamente femenino de la nueva literatura de terror latinoamericana, las tendencias narrativas que definen este auge y las razones culturales y simbólicas que podrían explicar su expansión en el panorama literario contemporáneo.

El evento promete ser una experiencia enriquecedora para amantes de la literatura, el análisis cultural y los géneros oscuros, en un espacio que celebra el pensamiento crítico y el intercambio entre culturas.

Entrada gratuita con registro previo:

https://forms.gle/JfbmfNLKSd8biTbH6

Lugar: Friends House – 60 Lowther Avenue, Toronto, ON M5R 1C7

Metro: St. George Station (TTC)

Fecha y hora: Martes 28 de octubre – 6:00 p.m.

Una cita imperdible con el terror latinoamericano contemporáneo, donde la literatura se convierte en espejo de los miedos, los fantasmas y las memorias de nuestro tiempo.

+ posts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí