Como bien dice Alex Sánchez, chef y propietario del restaurante Gordo Ex Café, “el arte culinario y las artes visuales se han unificado” para en esta oportunidad, darle apertura a la exposición fotográfica “El Paisaje Venezolano”, una muestra artística que demuestra que Venezuela es mucho más que el conflicto y la crisis que atraviesa actualmente. La exposición estará exhibida allí -1048 Bathurst St, Toronto- de forma permanente.
Betty Poluk, artista venezolana y organizadora del evento, contó que las fotografías son el resultado del trabajo de fotógrafos profesionales que habitan a lo largo y ancho de Venezuela. El objetivo de la muestra es exhibir las bondades geográficas de Venezuela, sobretodo aquellas que no son las más populares -al tiempo que se degusta un plato auténtico de la gastronomía del país.
Polluk además señaló que mediante la exposición también se busca rendir un tributo a dos reconocidos fotógrafos venezolanos, Miguel Ruiz y Rómulo Ollares, quienes dedicaron su vida a difundir la cultura, geografía y tradiciones del país caribeño dejando un legado artístico de inmenso valor.
Esta exposición, que también ha sido presentada en España, Perú y Colombia, llega por primera vez a Toronto. Es parte de una campaña por exhibir una cara de lo qué es Venezuela más allá de la convulsionada situación política y social que enfrenta el país, una muestra de un lugar con mucha riqueza natural y de gente con talento. La selección de fotografías muestra la diversidad de sus paisajes: playa, montaña, selva, llano y sabana. Y casi como si hubiese sido planificado, el montaje de las fotografías sobre las paredes de ladrillo del establecimiento, brindó un contraste espléndido que enalteció los colores únicos de la naturaleza venezolana.
<?php echo do_shortcode(“
“); ?>
Un mensaje a los artistas
Aquiles Ortiz, el curador de la muestra fotográfica, es especializado en crítica de arte en Barcelona, fue director del Museo de Arte de Maracay por 11 años y ha dedicado gran parte de su vida a la docencia.
Ortiz es además un hombre de gran calidez humana, apasionado por el arte y con mucho amor por su país.
Al ser cuestionado sobre la nueva generación de artistas que están tratando de hacer una vida en el arte, el experto hace énfasis en la necesidad en que el artista se forme, exhortándolo a la lectura y al trabajo constante.
Ortiz además señaló que los nuevos artistas deben perder el miedo a exhibir sus trabajos y en general a la crítica, asegura que el artista es el primero que debe promocionar su propio trabajo, “tiene que entender que una obra de arte es como su hijo, tú lo hiciste” y concluyó, citando a Pablo Picasso, “cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. ACCEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.