Steve John Nash, en la actualidad director técnico de los Brooklyn Nets de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), el legendario entrenador argentino Rubén Magnano y una decena de figuras de ese deporte, fueron elegidos para el Salón de la Fama de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), galardón que recibirán oficialmente en un acto que se celebrará el 18 de junio de manera virtual debido al contexto actual de la pandemia.

Nacido el 7 de febrero de 1974, Nash brilló en el baloncesto a nivel colegial, profesional y de selecciones. Gracias a sus logros en el deporte, obtuvo una beca en la Universidad de Santa Clara, California, donde estuvo cuatro años y disputó tres torneos del circuito colegial NCAA, con dos premios al jugador del año.
En 1996, los Phoenix Suns lo eligieron en el puesto 15 de la lotería para iniciar así una carrera de 18 temporadas en la NBA, durante las cuales fue ocho veces “All Stars” y dos veces el Jugador Más Valioso (2005 y 2006).
El base fue transferido a los Dallas Mavericks en 1998, y junto al alemán Dirk Nowitzki y Michael Finley llevó al equipo a la final de la Conferencia Oeste en 2003. Al año siguiente volvió a Phoenix, donde se convirtió en 2005 en el primer canadiense que gana el MVP de la NBA, galardón que repitió al año siguiente. Nash terminó su carrera con Los Angeles Lakers, donde también brilló, pero no consiguió coronarse y acabó retirándose en 2015.
Como internacional, Nash fue capitán de la selección canadiense en los Juegos Olímpicos de Sydney-2000, y el MVP de la FIBA AmeriCup Puerto Rico-1999. En 2005, fue elegido entre las 100 personas más influyentes delmundo y en 2007 fue condecorado con la Orden de Canadá.

Por su parte, el argentino Magnano es uno de los entrenadores más laureados en América Latina, consagrado con el oro olímpico en Atenas-2004, al mando de la generación dorada que tenía a “Manu” Ginóbili, Luis Scola y Fabricio Oberto. Su palmarés como técnico incluye los equipos Atenas, Boca Juniors, el Varese italiano o el Cajasol español. También dirigió a las selecciones de Brasil y Uruguay.
Con la “celeste y blanca”también consiguió el título de FIBA Américas en 2001 y el campeonato sudamericano de2001, y fue subcampeón en el Mundial de 2002 y en el FIBA Américas de 2003. Con Brasil ganó el oro en los Juegos Panamericanos de 2015 y la plata en el FIBA Américas de 2011.
La actual promoción del Salón de la Fama de la FIBA consta de 12 leyendas del baloncesto de diferentes países, e incluye a grandes como Alexander Volkov y Svetislav Pesic. Sin embargo, desde este lado de mundo ver a un entrenador argentino en la historia de la FIBAes un orgullo enorme.