Radio CHHA 1610 AM celebra su 19 aniversario

La primera radiodifusora comunitaria étnica e hispana en Canadá cumple 19 años de existencia. Dentro de su labor como medio de comunicación, la radio latinoamericana también ha representado un papel significativo para su audiencia, acompañando en el proceso de asentamiento para nuevos inmigrantes.

Con motivo del aniversario 19 de Radio CHHA 1610 AM se realizó la Santa Misa el domingo 19 de noviembre a la que asistieron como invitados el Sr. Abdul Rasheed Anwar, misionero a cargo y vicepresidente de la Jama’at Musulmana Ahmadiyya, quien representó al Islam Ahamdiyya y quien pronunció un breve discurso dedicado a la paz.

Del mismo modo, fueron invitados personalidades que formaron parte del proceso inicial como los respetables: ex concejal de la municipalidad de Toronto Joe Mihevc, y la empresaria Elvira Sánchez. Se sumó la intervención la Directora Ejecutiva, distinguida Linda McGlade, además de la intervención del fundador, Monseñor Hernán Astudillo quien agradeció a todas las personas que han y seguirán siendo parte del éxito de la estación.

El ex concejal Joe Mihevc hizo un recuento del inicio a donde fue partícipe de la autorización de la licencia ante la CRTC y felicitó tanto a la emisora como a toda la audiencia por seguir en sintonía.

“Fue un proyecto y un logro hecho realidad, era solo un sueño que ahora se mantiene gracias al apoyo de todos” Manifestó Monseñor Astudillo.

Las radios comunitarias en Canadá han sido uno de los tres pilares de la radiodifusión, además de la radio comercial y la radio pública. En el último recuento, el sector registró la transmisión en 65 idiomas diferentes, significando que cada estación de radio comunitaria tenía al menos siete u ocho idiomas diferentes para transmitir, asegura Barry Rooke, Director Ejecutivo de la National Campus and Community Radio Association (NCRA).

En el caso particular de la comunidad latinoamericana, una de las comunidades con mayor presencia en Canadá, surge CHHA 1610 AM, radiodifusora que lanzó su primera producción al aire el 21 de noviembre del 2004, suceso que daría origen a la primera radio comunitaria hispana en Canadá. Joe Mihevc, en ese entonces concejal de Toronto, brindó su apoyo político para la obtención de la licencia de la radio, convencido de que una comunidad que tiene una estación de radio, tiene una voz.

“CHHA 1610 AM, con sus entrevistas, discusiones, cultura, música, esa es una comunidad que habla consigo misma. El hecho de que tengamos una estación de radio que permite que diferentes comunidades latinas puedan hablar, desarrollar diferentes ideas, es como se desarrolla la comunidad, y eso es lo que CHHA 1610 ha hecho en los últimos 19 años”, dijo Mihevc.

Por su parte, el fundador de radio CHHA 1610 AM Monseñor Hernán Astudillo, asegura que las radios comunitarias cumplen un papel importante en el asentamiento o la integración a la sociedad donde los inmigrantes arriban.

Uno de estos ejemplos es el rol de esta radio comunitaria en español, ya que de acuerdo con algunos radioescuchas, la presencia de este medio de comunicación ha sido clave en el desarrollo de sus vidas en el país, no solo comunitariamente hablando sino también, como un medio de acompañamiento, donde la gente ha podido conectar y hacer buenas amistades.

Además de ser una estación de radio en español, CHHA 1610 AM también cuenta con programación en inglés, italiano, tagalog, punjabi, urdu, hindi, y portugués.

Ivette Hernández
+ posts