Panamá empata con Guatemala en eliminatoria mundialista de fútbol

Por debajo de lo esperado, Panamá empató hoy 1-1 con Guatemala en casa y dejó escapar una oportunidad en la segunda jornada de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026.

Este resultado deja a los dirigidos por el hispano-danés Thomas Christiansen con apenas dos puntos de seis posibles, encendiendo las alarmas en su camino mundialista.

El encuentro comenzó con dominio de los canaleros, aunque sin claridad en las definiciones. La sorpresa llegó al minuto 35, cuando Óscar Santis aprovechó un descuido defensivo para poner en ventaja a los chapines.

La reacción de La Roja no tardó: apenas tres minutos después, al 38’, Carlos Harvey marcó el empate y devolvió la ilusión a la afición que repletó el estadio Rommel Fernández, en esta capital.

En el complemento, la selección local se mostró impaciente, desperdiciando varias oportunidades claras ante un ordenado conjunto guatemalteco que resistió hasta el pitazo final.

Con este resultado, Panamá acumula dos empates en sus primeros dos partidos de la eliminatoria, un inicio por debajo de lo esperado.

La siguiente ventana de compromisos será en octubre, cuando enfrente de visitante a El Salvador el día 10 y luego a Suriname, otra vez en casa.

Luego de un empate amargo a cero frente a Suriname, Panamá recibió este lunes a Guatemala, con ánimos de avanzar en la eliminatoria del grupo A.

La Roja no pierde contra los chapines en los últimos 20 años; su última derrota data de 2005, cuando cayeron 2-1 de visita en el Hexagonal Final camino al Mundial 2006 en Alemania.

En todo este tiempo se han enfrentado en 14 ocasiones, logrando 13 triunfos y tres empates.

A pesar de que Guatemala cuajó una buena Copa Oro 2025, empezó con revés esta eliminatoria tras caer 1-0 contra El Salvador en casa, y ante los canaleros la misión era conseguir sus primeros tres puntos.

Este año ambos equipos se vieron las caras en la fase de grupos de la Copa Oro 2025, en la que Panamá venció por la mínima (1-0) con un gol de Tomás Rodríguez en Austin, Texas.

Sobre este desafío y el once istmeño, el técnico de Guatemala, el mexicano Luis Fernando Tena, reconoció que los principales retos de su selección pasaban por detener la influencia de Adalberto Carrasquilla y Aníbal Godoy, referentes del mediocampo canalero.

En la jornada, Suriname sacó una victoria inédita por 1-2 a domicilio ante El Salvador, en la segunda fecha del grupo A, y dio un golpe en la mesa en la lucha por el boleto a la próxima Copa del Mundo.

Los salvadoreños venían de derrotar a Guatemala como visitantes en la primera fecha y, con el liderato del grupo en sus manos, además del apoyo de unas 30 mil personas en el estadio Cuscatlán, soñaban con sumar tres puntos más.

+ posts