Cuando al escritor mexicano Servando Clemens le comunicaron que su obra “La mano derecha del candidato” resultó ganadora del primer premio en el II Concurso Internacional de Cuentos online “Oscar Wilde”, organizado por la red social Boukker, de Canadá, no sabía qué decir ante la magnitud de la noticia.
“Simplemente no lo podía creer, fue una tremenda alegría”, comentó Clemens a Correo Canadiense, que lo contactó vía internet después que se diera el veredicto el pasado 16 de octubre.
Para este joven narrador mexicano, licenciado en Administración y residente en Huatabampo, en el noroccidental estado de Sonora, haber ganado este concurso le resultó un gran aliciente para seguir adelante con la escritura, lo que, según sus palabras, le dejó una gran satisfacción.
Esta es la segunda ocasión que Clemens participa en un evento literario organizado por Boukker, una red social instalada en Canadá que hace su aparición en el mercado editorial en mayo de 2019, buscando amplificar un intercambio dirigido a lectores, escritores, editoriales, librerías, bibliotecas y el mundo editorial, a través de su plataforma digital.
Con este objetivo, Boukker se dirige a autores talentosos pero desconocidos, con dificultades para acceder al mercado editorial tradicional, y opta por publicar lo mejor de la producción literaria del momento.
En la primera edición de este concurso, en 2019, donde participaron cerca de 780 obras de 20 países de América Latina y el Caribe, además de España, Estados Unidos, Brasil, Portugal y Alemania, Clemens quedó entre los autores finalistas con su cuento “La carretera”.
“Cuando se dieron a conocer los finalistas de la primera edición y supe que estaba entre ellos, me sentí satisfecho y feliz; para mí ya representaba un gran triunfo estar al lado de grandes escritores, por tal motivo decidí seguir intentando, es una grata experiencia. La motivación siempre estuvo a tope, nunca pensé en dejar de participar”, comentó.
“No tengo experiencia en concursos organizados por grandes editoriales –agregó el narrador mexicano-, nunca he participado, sin embargo, desde que Boukker lanzó el primer concurso, estuve seguro de que sería un certamen transparente y con toda confianza mandé mi relato”.
Armado de mucho empeño, Clemens volvió a repetir en 2020, en la segunda edición del concurso y entre 505 cuentos en competencia, resultó vencedor con una obra que, a juicio del jurado, presidido por el escritor cubano Antonio Rodríguez Salvador, e integrado por los narradores Alberto Guerra y Alberto Marrero, se destacó por su limpieza lingüística, y “más allá de la solución dramática de una obra de visos fantásticos, genera una epifanía que provoca reflexionar sobre diversos fenómenos concretos del modus vivendi humano”.
Todavía en un proceso de autodescubrimiento, Servando Clemens ya publicó en Amazon el libro “Ficcbook: colección de cuentos”, y piensa escribir otra antología de relatos, aunque no tiene idea cuál será su destino editorial.
“También tengo planeado escribir una novela corta –dice-. De lo que sí estoy seguro es que continuaré con la escritura por el mero placer, aunque eso no sea ninguna novedad para mí ni para mis amigos”.
“Siempre he dicho que quiero escribir una novela, ese es mi gran reto –agregó-. Llevo varios intentos fallidos, es un gran desafío para mí, es como correr una maratón, hay que tener una gran preparación y resistencia, pero lo seguiré intentando, pienso que algún día lo lograré”.
También resultaron premiados con el segundo lugar, el escritor argentino Juan Brian Doyle, con el cuento “Reunión de graduados”, y el uruguayo Álvaro Díaz, con “Cadena de azares”, en el tercer puesto.











Felicitaciones para todos! Enhorabuena, brindando oportunidad a nuevos talentos literariis…