Con un desfile y un festival latino en el centro de Toronto se celebrará el Mes de la Herencia Hispana

(PUBLINOTA) TORONTO. Todo está listo para que en el mes de octubre los latinos salgan a las principales calles de Toronto a celebrar su identidad, sus raíces, su cultura. El Consejo Canadiense para la Herencia Hispana (Hispanic Canadian Heritage Council, HCHC) está invitando a la comunidad para que participe en el “Latin Fall Fiesta and Parade 2022”, el cual, por primera vez en la historia de la comunidad de origen latinoamericano en Canadá se llevará a cabo en la emblemática Yonge St., en el centro de Toronto.

También habrá cine latinoamericano durante todos los fines de semana de octubre, además de exhibición de arte, presentación de libros, conferencias y muchísimas actividades más, explicaron los dirigentes de la entidad comunitaria que hace ocho años comenzó a celebrar el Mes de la Herencia Hispana / Latinoamericana, y el cual ha sido reconocido oficialmente en todo Canadá por el Parlamento Federal, así como también en la Provincia de Ontario y en la Ciudad de Toronto.

“Lo más importante que hay que destacar es que octubre ya viene y que con octubre vienen las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana/Latinoamericana, como todos los años. Un mes que se le dedica a nuestras raíces, a nuestra cultura, que ha sido aprobado a nivel de ciudades, como es la ciudad de Toronto; a nivel de provincias, como ocurre en las provincias de Ontario, Quebec y otras; y a nivel federal, o sea, a nivel de todo Canadá. Es decir, tenemos que salir literalmente a las calles a celebrar nuestras raíces”, expresó el periodista Oscar Vigil, Director Ejecutivo del HCHC.

Al hablar específicamente sobre el calendario de actividades, dijo que son muchas las que está preparando su organización, entre las que destacó el “Latin Parade and Fall Fiesta”, el Toronto Latin American Film Festival y la Exhibición de Arte Latinoamericano “Amalgama de Pinceles Hispanos”.

Sobre el Latin Parade and Fall Fiesta dijo que va a ser el tercer año que lo realizan, pero que es la primera vez en la historia de la comunidad latinoamericana de Canadá que los latinos van a marchar en un parade en el centro de Toronto. Es decir, que la comunidad va a marchar en la calle principal de Canadá, Yonge Street.

El desfile Latino, explicó, va a comenzar en la intersección de la calle St. Joseph con Bay St, y de ahí se va a dirigir hacia Yonge St para recorrer todo el tramo del centro de la ciudad, prácticamente desde Bloor St, hasta Dundas Square, donde se va a realizar una gran festividad latinoamericana.

“Van a participar grupos representando a la mayoría de los países asentados aquí en Canadá y dentro de toda la marcha vamos a tener música, danzas, carrozas, reinas, etc. Además, van a marchar las Fuerzas Armadas Canadienses, en su componente latinoamericano, algunas ligas deportivas y LIUNA Local 183, entre muchos otros sectores de la comunidad latina”, explicó el periodista Vigil.

Agregó que están pendientes de confirmación los policías latinos, que probablemente marchen junto con los paramédicos y los servicios de emergencia de Toronto. Pero aseguró que están confirmados muchos países, consulados y grupos de las comunidades que ya están preparado sus carrozas.

Pero el desfile no es de esos que se dispersan al terminar la marcha. Este va a terminar en Dundas Square, en el ‘Fall Fiesta’, donde habrá también grupos musicales, grupos de danzas, artistas de todo tipo y de todos los países latinoamericanos, especificó, agregando que también habrá puestos de ventas de comidas latinoamericanas y quioscos para la venta de artesanías latinoamericanas, así como mesas con información.

Otro evento programado por la institución es la celebración del Toronto Latin American Film Festival (LATAFF), en su octavo año de proyecciones cinematográficas.

“En cine, de forma presencial, vamos a exhibir de 12 a 15 películas y vamos a presentar un número similar en línea. Lo importante de este festival es que estaremos exhibiendo películas de productores latino-canadienses y de productores latinoamericanos. Es decir, estamos trayendo algunas películas de las mejores de América Latina”.

Destacó que se proyectarán filmes de países como Argentina, Uruguay, México, Perú, El Salvador, Costa Rica, Cuba, Ecuador, y que algunos directores y productores van a venir a Canadá, al LATAFF 2022, para conversar con el público canadiense sobre sus obras de arte que se van a exhibir durante todos los fines de semana de octubre.

Además de estos eventos, dio a conocer que habrá una exhibición de artes plásticas denominada “Amalgama de Pinceles Hispanos” y se hará la presentación de un libro “que es una recopilación sobre Crónicas de la Pandemia. Historias de esa larga noche que vivimos durante dos años escritas por una docena de periodistas latino-canadienses”.

Francisco Reyes
+ posts