Receta de Filloas de la abuela

La filloa es un postre tradicional gallego que, en sus orígenes, se elaboraba con agua. Si eran saladas, podían prepararse con caldo, mientras que en tiempos de bonanza se usaban leche, huevos y harina.

Ingredientes

200 mililitros de leche

 50 mililitros de agua

 2 huevos medianos

 1 cucharada sopera de azúcar

 1 pizca de sal

 200 gramos de harina

 1 trozo de tocino blanco

Modo de preparación

  1. En un bol añade la leche junto con el agua, los huevos, la cucharada de azúcar y la pizca de sal. Mezcla bien.
  2. Ve añadiendo la harina mientras bates, ya sea con unas varillas manuales o eléctrica, sin que quede ningún grumo.
  3. Deja reposar la masa de las filloas gallegas de aldea en la nevera 1 hora.
  4. Cuando tengas lista la masa de las filloas, pon a calentar una sartén no muy grande al fuego y, cuando esté caliente, pincha el trozo de tocino blanco en un tenedor y engrasa con él el fondo de la sartén. Puedes hacer tres o cuatro filloas antes de volver a engrasar la sartén.
  5. Una vez engrasada la sartén, retira el trozo de tocino blanco y pon un pequeño cacito de la masa de las filloas. Mueve la sartén para que la masa de filloas se distribuya bien por el fondo y forme una filloa muy finita, hazla por una cara y después dale la vuelta para que se cocine por el otro lado. No las dejes muy doradas, tradicionalmente son blanquitas.
  6. Ve apilando las filloas una encima de las otras pero deja que se enfríen antes de servir. Disfrútalas como más te gusten con el relleno de tu preferencia.
+ posts