Con la presencia de miembros del cuerpo diplomático latinoamericano acreditado en Toronto, empresarios, profesionales, académicos y líderes sociales y comunitarios, el Consejo Canadiense para la Herencia Hispana (HCHC) presentó esta semana la aplicación digital LatinEats, la cual reúne todos los restaurantes latinos que ofrecen platillos de los diferentes países de América Latina en Toronto.
Óscar Vigil, director ejecutivo del HCHC, explicó que la idea de esta aplicación para promover y apoyar a los restaurantes latinoamericanos nació junto con el HCHC hace diez años, pero que, debido a diversas circunstancias —entre ellas los accesos tecnológicos—, no había podido implementarse por completo.
Ahora, gracias al apoyo de profesionales latinos con amplia experiencia en desarrollo de aplicaciones, diseño gráfico, marketing y redes sociales, la comunidad hispana cuenta con una herramienta digital dedicada exclusivamente al arte culinario latinoamericano en Toronto, la cual se irá extendiendo poco a poco al resto de las principales ciudades de Canadá.
“Obviamente este es un gran paso en la promoción de la cultura e identidad latinoamericana a través de nuestra amplia y deliciosa oferta culinaria, pero es también a la vez un fuerte impulso a la economía de la ciudad, y en particular a la economía de los pequeños y medianos emprendedores de nuestra comunidad. LatinEats busca llevar más clientes a nuestros restaurantes, lo cual se traduce en más ventas, más ganancias, más empleos y, en general, más desarrollo de nuestra comunidad en Canadá”, explicó Óscar Vigil.
Por su parte, Osvaldo Meneses, desarrollador de la aplicación, dio a conocer los detalles de LatinEats y sus características especiales, como la geolocalización, que permite que al abrirla se muestren los restaurantes en función de la cercanía del usuario.
Durante el lanzamiento de LatinEats, que se llevó a cabo en el restaurante Los Gyros, ubicado en el 500 de Queen St E., en Toronto, se anunció también que entre las personas que descarguen la aplicación desde este mes y hasta el 31 de octubre de este año se rifará un paquete todo incluido de 8 noches para dos personas en un destino turístico de Cuba. El premio, que incluye boletos aéreos, habitación, comidas y bebidas ilimitadas, así como trato especial a cargo de la cadena hotelera Muthu, fue anunciado por el director de la Oficina de Turismo de Cuba en Canadá, Lessner Gómez.
En el cóctel de lanzamiento, los asistentes disfrutaron de sabrosos platillos de la cocina mexicana servidos por el restaurante anfitrión, que resaltó la importancia de la aplicación para promover los restaurantes latinoamericanos en Canadá, especialmente aquellos pequeños negocios que no cuentan con suficientes recursos para hacer grandes campañas de promoción.
LatinEats se puede descargar en Google Play y en Apple Store. Durante la primera fase contiene todos los restaurantes latinos de Toronto, la segunda fase incluirá los del GTA y la tercera los de las principales ciudades de Canadá.
Con esta App, la sociedad canadiense podrá descubrir los mejores restaurantes y sabores latinos cercanos, experimentar la riqueza culinaria de Latinoamérica y conocer auténticos restaurantes, panaderías, food trucks y mercados que ofrecen platillos tradicionales de México, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Bolivia, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Puerto Rico.
También permitirá explorar listas seleccionadas de los mejores restaurantes latinos en Canadá filtradas por país, especialidad o tipo de cocina; leer y compartir reseñas; guardar restaurantes favoritos y explorar blogs sobre tesoros culinarios ocultos. En resumen, una experiencia completa que va desde comida callejera hasta restaurantes gourmet, todo en una app fácil de usar.
Definitivamente, LatinEats es una herramienta tecnológica que, sin lugar a dudas, contribuirá al desarrollo económico de los restaurantes latinos y al fortalecimiento de la cultura gastronómica latinoamericana en Canadá.