Blue Diamond Resorts ha dejado claro que más que una cadena es un referente para la industria hotelera. El rápido crecimiento que ha tenido en la zona del Caribe demuestran la preferencia de sus clientes, ansiosos por descubrir destinos, instalaciones y propuestas acordes a sus intereses particulares. Con ello siempre en mente, Blue Diamond ha buscado diversificar sus ofertas y como muestra destaca el destino Cuba donde la variedad de instalaciones administradas por la cadena se adaptan a multiplicidad de gustos y necesidades.
Precisamente, la marca Mystique es la apuesta fuerte de la cadena para este 2023 en la Mayor de las Antillas por lo que avanzará hasta el oriente cubano para abrirle las puertas de algunas de las más bellas ciudades de la Isla al mundo.

Correo Canadiense tuvo la oportunidad de conversar al respecto con Rafael Villanueva, director comercial de Blue Diamond Resorts, quien estuvo presente en la recién finalizada Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2023, en la que adelantó los planes de la cadena y sus nuevos puntos de mira.
El directivo destacó que el evento permitió, además, dar a conocer los nuevos hoteles que se abrieron durante 2022. “Tenemos Cayo Largo del Sur, hemos abierto en la Península Ramón de Antilla el Hotel Grand Memories Holguín y hemos incorporado, sobre todo, nuestro gran refuerzo en La Habana: el Royalton Habana Paseo del Prado, el Mystique Regis Habana, y más recientemente el hotel Inglaterra”.
Para Villanueva este crecimiento se explica en la gran aceptación y potencial del destino Cuba, una opción que prefieren y disfrutan muchos turistas provenientes de Canadá.
“Si entramos en el sitio web de TripAdvisor, que es un comparativo mundial a nivel de ventajas que ofrecen los hoteles, y vamos a Cuba, encontramos la marca Mystique. Allí tenemos muy bien posicionados el Mystique Regis Habana, el Mystique Casa Perla en Varadero y el Mystique Trinidad que abrimos el pasado año”, resaltó.
Y es que, precisamente, la marca Mystique ofrece experiencias de resort tipo boutique. Estos resorts se han convertido en los favoritos de los visitantes que buscan escapar de lo común, explorar los entornos naturales y abrazar la cultura local de la región.
“Ofrecemos un producto top, muy reconocido por nuestros clientes. Ese es uno de los puntos fuertes de nuestra cadena en Cuba”, afirmó el director comercial de Blue Diamond Resorts.
La cadena hotelera, que forma parte de Sunwing Travel Group, busca además mejorar el acceso a los destinos caribeños como un paso necesario para la recuperación de la industria turística, una de las más afectadas por la pandemia de la Covid-19.
Villanueva afirmó que uno de los destinos en los que se trabaja en ese sentido es Cayo Largo del Sur, un destino único de Cuba donde la cadena tiene los 11 hoteles y propiedades existentes en exclusividad a nivel de gestión hotelera.
“Realmente estamos volcándonos a nivel comercial para poder introducir nuevos vuelos a este destino desde Canadá, Italia, Polonia y Argentina y con ello hacer que Cayo Largo se acerque al resto del mundo”, resaltó.
El directivo se mostró también optimista respecto a la recuperación general de la llamada industria sin humo para el mercado canadiense.
“Si comparamos las ventas del mercado canadiense con el año 2019 prácticamente hemos mantenido las mismas cifras. Sí es cierto que se ha producido un descenso de determinados mercados, sobre todo en Latinoamérica y en Europa, que viene asociado a una baja capacidad aérea que intentamos corregir”, manifestó Villanueva.
Añadió que se trabaja con Sunwing y otros turoperadores para cubrir estas necesidades, principalmente en el destino Cuba donde la expansión del “diamante” se hace sentir en los diferentes polos.
El turismo canadiense sigue siendo uno de los más asiduos a disfrutar de las playas y el calor cubano, pero también la cadena busca crear nuevas opciones para los visitantes.
“Sobre todo queremos ofrecerle un nuevo concepto, que quizás el canadiense no tiene muy asociado, que es el concepto de hoteles boutique asociados a los Round Trips o clientes individuales. Aquí estamos creciendo y a lo largo de este 2023 vamos a seguirlo haciendo en ciudades patrimoniales como Santiago de Cuba, Camagüey y Hoguín. Esto lo haremos con una variedad de hoteles que son boutique, especiales, diferentes”, remarcó el director comercial de la cadena.
Sobre este nuevo concepto explicó que en un principio será desarrollado con Sunwing pero que se ofrecerá luego al resto de operadores de Latinoamérica y Europa, donde este segmento de circuito es muy importante y se vende con mucha anticipación.
“Por ahora el objetivo, adelantó Villanueva, es poner el sello característico de la marca Mystique en estos lugares del oriente cubanos, permitir resurgir este tipo de segmentos y poderlos ofrecer a nuestros clientes de Canadá y de otras partes del mundo”.