Abuelas celebran hallazgo de nieta 139 en Argentina
"Iniciamos el 2025 con la felicidad de otro encuentro”, afirmó la presidenta de la asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, al confirmar la identificación de la nieta número...
Presidente alerta sobre crisis en Catatumbo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, consideró que la situación de violencia en la región del Catatumbo, en el noreste, podría convertirse en la más dramática en la historia contemporánea de la...
Peligroso material en mina panameña de cobre
A pesar de asegurar antes que no existía peligro ambiental, autoridades de Panamá admitieron la presencia de unas siete mil 960 toneladas de nitrato de amonio en la mina de cobre de...
Dominicana. Intensificarán operativos para garantizar orden público
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) intensificará sus operaciones en República Dominicana mediante el programa Garantía de Paz, con el fin de hacer cumplir la ley y defender el orden público, informaron...
Violencia en Haití dejó más de cinco mil 600 asesinatos en 2024
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU confirmó que al menos cinco mil 601 personas fueron asesinadas en Haití en 2024 como resultado del incremento de la violencia de pandillas.
Argentina. Denuncian despidos en entidades de derechos humanos
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la capital argentina, Daniel Catalano, denunció despidos en entidades pertenecientes a la Secretaría de Derechos Humanos y las intenciones del Gobierno...
Desaparecidos, herida abierta en Uruguay
Amelia Sanjurjo y Luis Eduardo Arigón son nombres con asteriscos en la larga lista de detenidos desaparecidos en Uruguay, y de ellos ya se conocieron sus paraderos, pero esos crímenes siguen impunes.
La maldición del oro llega a El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, apuesta por la explotación de presuntas reservas millonarias de oro en el subsuelo del país, seguido por una coral que la vislumbra como fuente de...
Señalan continuidad de corrupción como fenómeno estructural
La corrupción sigue siendo un fenómeno estructural en Guatemala, agravado por el deterioro de la administración pública a lo largo de décadas, señaló una fuente oficial citada por el diario República.
Piden libertad para exvicepresidente Glas
Un grupo de ciudadanos exigió la libertad del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas mediante un plantón en las afueras de la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, donde se encuentra detenido.