La española Paula Badosa fue víctima de una inconmensurable bicampeona y nº 1 mundial Aryna Sabalenka. La bielorrusa, contundente con un tenis que se adapta perfectamente a las condiciones del Open de Australia, se impuso por 6-4 y 6-2.
Badosa se marcha con un buen botín. El más importante, la confirmación de que mantiene la progresión de la segunda parte de la temporada pasada.
Son 650 puntos más en la clasificación. Importante para seguir la escalada y disponer de mejores cuadros en los siguientes compromisos. Está apuntada, para dentro de dos semanas, al torneo WTA de Abu Dhabi.
Como otro premio de consolación, el talón económico que recibirá por su condición de semifinalista. El torneo reparte 96.500.000 dólares australianos, 58 millones de euros.
A Badosa le corresponden 1.100.000 dólares australianos, que al cambio representan unos 662.000 euros. Uno de sus mejores premios en un torneo, aunque ya en Indian Wells, donde ganó en 2021, sumó un millón de euros.
Madison Keys gana su primer Slam
La bielorrusa Aryna Sabalenka había subrayado haber encontrado en Melbourne una segunda casa pero se coló en su mansión australiana la sorprendente estadounidense Madison Keys, quien a sus 29 años conquistó su primer Grand Slam
El premio económico ha ido subiendo en cada edición. Sabalenka se embolsó 2.975.000 dólares australianos en 2023, fueron 3.150.000 en 2024. Lo ganado para Keys alcanzó los 3.500.000 dólares australianos. El incremento en la actual edición es del 11%, ingresando la americana en euros 2.100.000 euros.
Aunque sería más rentable el historial en otro Grand Slam. El Open de Australia premia a sus campeones por debajo de US Open, Wimbledon y Roland Garros. Sabalenka sumó 3.500.000 dólares USA, 3.2 millones de euros
¡Drama Djokovic! Se fue entre abucheos en la semifinales del Open de Australia
El alemán Alexander Zverev tendrá una tercera oportunidad para ganar su primer título de Grand Slam, a sus 27 años. “Se lo merece, le animaré”, dijo el serbio Novak Djokovic, que se retiró de la semifinal del Open de Australia una vez perdió el set inicial por 6-7 (5-7). No probó más con la lesión muscular en el muslo izquierdo. El dijo que sentía mucho dolor cuando le gano a Carlos Alcaraz (mucha gente no lo creyó ).
La decisión de ‘Nole’ fue tan repentina, justo después de fallar una volea clara que le costó el set. La mayoría despidió con abucheos al diez veces campeón del torneo, que tiene el récord de 24 Grand Slams ganados junto a la australiana Margaret Court.
El italiano Jannik Sinner hace história
El italiano Jannik Sinner es a sus 23 años el tenista Italiano más laureado de la historia en Grand Slam. Un jugador que levantó a Italia. Cuando llega al último día, no falla. Lo hizo en el Open de Australia 2024, revalidó corona en 2025, también se impuso en el US Open 2024.
Sinner insistió sobre Zverev hasta que le ganó con un 6-3 , 7-6 (4) y 6-3 en 2 horas y 42 minutos de juego.
La racha de Sinner va adquiriendo tintes épicos: 21 partidos consecutivos ganados en el circuito, misma cifra en torneos de Grand Slam. Se ha impuesto en 36 de los últimos 37 encuentros. Hay que remontarse a octubre, a la final del ATP de Pekín, para encontrar como verdugo a Carlos Alcaraz.
Una serie majestuosa que corre el peligro de ser dinamitada fuera del campo de juego. La amenaza de una suspensión por el caso de dopaje en Indian Wells, marzo de 2024. La que ha solicitado la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en apelación de su exoneración, de entre uno y dos años, ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD), que estudiará el caso en abril, en su sede de Lausana (Suiza).
Sinner explicó el origen del clostebol en su cuerpo como error de su fisioterapeuta, nunca ha dejado de proclamar su inocencia. Ni siquiera esta grave incidencia le ha apartado de su camino en el tenis. Escatima palabras grandilocuentes y aspavientos con la misma discreción con la que apabulla a sus oponentes.

