Una ciudad o quizás un paraíso natural: Baracoa

Una ciudad dotada de tanta belleza histórica como natural, un enclave pequeño en medio del verdor de las montañas cubanas, un lugar para disfrutar al máximo de la naturaleza. La primera villa fundada en Cuba, invita a la visita a los curiosos, pues esconde los secretos más especiales de la Isla. Y los mismos cubanos adoran ir de visita a sus bellos parajes, pues es allí donde la naturaleza cobra su máximo significado y donde se encuentran las más dulces costumbres isleñas.

Baracoa es la ciudad más antigua de Cuba y el principal destino turístico de la zona oriental del país, pues ya más de 500 años de fundada esta localidad es famosa por su impresionante conjunto de montañas, paisajes, ríos, bosques, y una flora y fauna endémica que asombra a todos los que visitan ese bellísimo ambiente natural.

Por haber sido la primera villa fundada por los conquistadores españoles en la Isla se le conoce como la Ciudad Primada de Cuba. Se encuentra en la provincia más oriental del país, Guantánamo, limítrofe con Santiago de Cuba y ofrece la posibilidad de disfrutar de uno de los escenarios naturales más atractivos y mejor conservados de la geografía cubana.

Se puede llegar a ella en un vuelo que llega al aeropuerto de Guantánamo y desde 1965, el Viaducto La Farola, una las siete maravillas de la ingeniería cubana, garantiza el acceso a Baracoa. El propio viaje es ya una aventura enriquecedora, pues esos son parajes considerados como patrimonios cubanos.

La ciudad, cuyo turismo opera la Cadena Gaviota, tiene 7 hermosos hospederos entre Hoteles y Hostales, donde sobresalen el Castillo y el Porto Santo, además de hosterías más pequeñas como La Habanera, El 1511, la Rusa que es emblemática de Baracoa, y Villa Maguana al lado de la playa. Cada uno de ellos, ofrece un confort ideal para disfrutar de la ciudad, con todas las comodidades modernas que el visitante requiere.

Como opciones extra hoteleras, se ofrecen el Restaurant La Punta, la Cafetería El Parque, Las Finca Duaba y Rancho Toa. Allí podemos disfrutar de una comida típica criolla en su entorno natural que incluye el paisaje del río Toa y otros servicios turísticos exclusivos de esta zona.

Entre los lugares más famosos que depara la ciudad, está el Yunque de Baracoa, la elevación más famosa de la provincia de Guantánamo, una montaña, ubicada en las cercanías de la ciudad de Baracoa, que fue declarada Monumento Nacional en 1980 por ser un sitio de extraordinarios valores naturales y paisajísticos.

También, la finca turística Rancho Toa, a unos 8 kilómetros de la ciudad le depara a los clientes el disfrute de un almuerzo criollo y de un paseo en bote por el río Toa, el más caudaloso de Cuba, y Reserva Natural de la Biosfera, un espectáculo natural más que impresionante.

Igual de interesante ese hace la Iglesia Parroquial de Baracoa, que preside el centro histórico de la ciudad y resguarda la Santa Cruz de la Parra, único testimonio de la presencia de Cristóbal Colón en estas tierras