¿Agua, para la salud?

A pesar de que pensamos que el agua nos ha revelado ya todos sus secretos, lo cierto es que nos queda mucho por descubrir sobre ese imprescindible compuesto.

El agua contituye hoy, un tratamiento terapéutico que previene dolencias y alivia molestias del organismo humano en general.

La Terapia del agua es conocida como el método de Sebastián Kneipp, quien se adjudicó una leyenda a haciéndose llamar el médico del agua, pues decubrió los increíbles usos con fines médicos que puede tener ese compuesto.

Por ejemplo, la llamada Hidroterapia, se recomienda para los trastornos del sueño, presión alta, várices y también para leves problemas de circulación arterial, celulitis y hemorroides.

Además, los chorros de agua utilizados a la altura de los brazos alivian el cansancio del espíritu y del cuerpo, además de los dolores de cabeza y es por tanto, una terapia de alivio para el estrés.

El que se utiliza para las terapias puede ser fría, tibia o caliente, en dependencia del propósito y la cantidad a usar debe ser como la de una regadera, suave y no demasiado cercana a la piel, para no irritar.

Igualmente se aconseja para aliviar las tensiones de la vida diaria, caminar sobre terrenos de césped mojados con agua o rocío, con los pies descalzos. Luego debemos ponernos medias secas y continuar caminando hasta calentar los pies. Ellos es un método ideal para fortalecer el sistema inmunológico.

Kneipp recomendaba también una alimentación variada y regular, con frutas, verduras, cereales y productos lácteos y aprovechar las propiedades curativas de las plantas en forma de infusiones, jugos o pastillas.

Inclusa la ciencia destaca los impresionantes resultadis de aplicar sobre el cuerpo estímulos térmicos de frío-calor, mecánicos de mayor o menor presión o rozamiento sobre la piel y químicos como té e infusiones que pueden añadirse al agua.

Y existen actualmente numerosas instalaciones latinoamericanas que fusionan tecnología, diseño y Medio Ambiente y se detacan a nivel mundial por promover el uso del agua como terapia para calmar el cuerpo y la mente.

De hecho,uno de los eventos más famosos que ha revolucionado la fisioterapia y la salud en general con excelentes resultados demostrados en beneficio de sus clientes, Termatalia, el Congreso Internacional de Turismo termal, salud y bienestar, ha señalado a Argentina como el destino termal de América.

Y es que de sus 23 provincias y su ciudad capital, 21 cuentan con recursos termales y numerosos centros que impulsan las terapias que combinan la temperatura y la fuerza del agua para equilibrar las funciones del organismo, aliviar las presiones y el estrés.

Según los especialistas que participan en este Congreso, la hidrología y el turismo de salud son claves en Argentina, destacando por ejemplo el destino Termas de Río Hondo, que garantiza la más completa experiencia relajante que aliviará cualquier tipo de carga emocional.

Claudia Rodríguez
+ posts

Periodista, especialista en Social Media Marketing