Cuba refuerza su apuesta por el turismo canadiense en la temporada invernal 2024-2025

El pasado 20 de noviembre, el Hotel X de Toronto fue el escenario donde el director de la Oficina de Turismo de Cuba, Lessner Gómez, destacó el atractivo de la isla como destino turístico para los canadienses. Ante un público de 160 asesores de viajes, operadores turísticos, medios de comunicación y socios hoteleros, Gómez agradeció a la comunidad de asesores y colaboradores por su apoyo y esfuerzo constante.

Un destino resiliente y encantador

Tras un verano complicado, Gómez enfatizó que Cuba sigue siendo un destino de ensueño, conocido por sus playas paradisíacas, su gente amable y su excelente relación calidad-precio. Este invierno, se espera la llegada de más de 4,000 vuelos desde 21 ciudades canadienses hacia los principales resorts cubanos: Varadero, Jardines del Rey, Santa Clara, Cienfuegos, Holguín, Manzanillo y Cayo Largo.

Además, Sunwing introducirá vuelos hacia Camagüey, una ciudad Patrimonio conocida como una joya oculta de Cuba. Esta nueva conexión facilitará el acceso a Santa Lucía, un destino de playa ideal para el buceo.

Impacto del huracán y recuperación inmediata

A pesar del impacto del huracán Rafael, que cerró temporalmente algunos aeropuertos en el occidente del país, la recuperación fue rápida y eficiente. Actualmente, todas las instalaciones turísticas operan con normalidad y cuentan con electricidad. Gómez aseguró que los protocolos establecidos para enfrentar desastres naturales demostraron su efectividad, garantizando la seguridad y satisfacción de los visitantes.

Expansión de la infraestructura turística

Cuba continúa diversificando su oferta hotelera con inauguraciones destacadas:

•Sanctuary White Sands en Cayo Cruz, un resort exclusivo para adultos.

•Resonance Musique Cayo Santa María, el primero de una nueva cadena con conceptos modernos para viajeros jóvenes.

•Gran Aston Varadero Hotel en Varadero.

•Nuevos hoteles en Holguín como el Sierra Cristal Hotel y el Grand Muthu Ensenada, que abrirá en enero de 2025.

•Tres nuevos establecimientos en La Habana, entre ellos el impresionante Iberostar Selection La Habana, que será el edificio más alto de la ciudad con 42 pisos.

Mejoras en servicios e infraestructura

La experiencia del viajero también se verá potenciada con mejoras en los aeropuertos, mayor disponibilidad de alquiler de vehículos, autobuses y excursiones, y la implementación de Internet en catamaranes turísticos.

Eventos y festivales como atractivo adicional

Cuba mantiene un calendario de eventos culturales que atrae a visitantes de todo el mundo, como el Festival de Jazz de La Habana, el Festival del Fuego en Santiago y la Feria Internacional de Turismo (FITCUBA), que en 2025 tendrá lugar en La Habana.

Compromiso con el mercado canadiense

El mensaje para los asesores de viajes canadienses fue claro: el turismo es una prioridad para la economía cubana, y el Ministerio de Turismo está enfocado en garantizar servicios de calidad y experiencias inolvidables. Gómez concluyó subrayando que los encantos de Cuba, sus playas y su gente, siguen siendo un poderoso imán para los viajeros canadienses.

Para más información, los interesados pueden contactar a la Oficina de Turismo de Cuba en Canadá al correo info@gocuba.ca o al teléfono 416-362-0700.

+ posts

Marketing y Publicidad de Correo Canadiense, Revista Opía y Líneas Delgadas