Un colombiano que difunde en Canadá nuestra música y nuestra cultura...

Daniel Garcia-Herreros es de Barranquilla, Colombia. Es administrador de empresas de la Universidad del Norte con una especialización en mercadeo. Llegó a Toronto en 2008 buscando un mejor futuro y se...

La prensa, la información sesgada y el coronavirus

La realidad, contrariamente a lo que nos gusta pensar, no es algo inseparable del modo en que la describimos o del modo en que alguien la describe para nosotros.

Disección económica en vísperas del Discurso del Trono

A pocos días de escuchar el Discurso del Trono, que dará el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y que de no ser aprobado por las fuerzas políticas en el parlamento federal...

La necesidad de reformas serias y de un gobierno de consenso

Las elecciones 2019 han dejado algunas enseñanzas que tanto elegidos como electores deberíamos utilizar como material de reflexión en el futuro. Muchas de esas enseñanzas coinciden con preocupaciones que hemos expresado a...

Nueva normalidad y viejos olvidos

Si hubiera entre los o las lectoras de este número de Correo alguien que tuviera deseos de conmoverse hasta las lágrimas con un texto en el que se desnuda el alma de...

Homenajean a la cultura cubana en Toronto

En el marco del Festival de Cine Latinoamericano de Toronto, el Consulado General de Cuba  en la ciudad celebró el Día Nacional de la Cultura Cubana. En el evento...

El misterio de Los 43 como asignatura pendiente

No todas las muertes son iguales. En el caso de México, hay una categoría especial de homicidios — es decir, supuestos homicidios — que se destacan de los demás. Y los demás son...

Por qué la vacuna contra el coronavirus debería ser un bien universal

Todo el mundo está a la espera de tratamientos eficaces contra el coronavirus. Y, sobre todo, de la ansiada vacuna que permita recuperar la normalidad. Pero cuando se desarrolle y apruebe, entraremos...

La lengua de herencia también es un derecho

No es fácil ver con claridad que los niños y las niñas tengan derechos, porque estamos acostumbrados a pensar en ellos como sujetos (incompletos) con necesidades. Necesitan amor, necesitan...