Para el sistema de apoyo social y de salud, el costo de las enfermedades mentales durante 2021, fue de 79.9 mil millones de dólares.
La salud mental, se podría definir como el equilibrio entre una persona con su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual; así como la relación para alcanzar un bienestar y calidad de vida.
De acuerdo con estadísticas del gobierno federal, 1 de cada 7 canadienses hizo uso de los servicios de salud por una enfermedad mental, siendo la mayoría mujeres con un 57 por ciento y 43 por ciento hombres.
La pandemia por Covid-19, fue un detonante para que 77 por ciento de los canadienses adultos presentaran síntomas de trastornos emocionales con problemas de salud mental, de acuerdo con la Asociación Canadiense de Salud Mental.
En ese periodo se lanzó el portal Wellness Together Canadá, una plataforma en línea que brinda acceso a una red virtual en apoyo a la salud mental y el consumo de sustancias, sumado a eso, se creó la aplicación PocketWell con contenido gratuito las 24 horas del día, con asesoramiento de profesionales de la salud.
En términos generales, existen factores individuales y ambientales que intervienen para la salud mental:
- antecedentes familiares de enfermedades y enfermedades/genética.
- estilo de vida y conductas de salud. (por ejemplo: fumar, hacer ejercicio, y consumo de sustancias)
- niveles de estrés personal y laboral.
- exposición a toxinas.
- exposición al trauma.
- circunstancias e historia de la vida personal.
- acceso a apoyos. (por ejemplo: atención médica oportuna y apoyos sociales)
- habilidades de afrontamiento.
Lucia Gallegos, sicoterapeuta registrada, nos dijo que el “estrés es una situación que no podemos evitar, va a estar siempre y por la misma razón que sin el mismo estrés tampoco no funcionaríamos”.
Sin embargo, es importante conocer las señales que nuestro cuerpo nos manda constantemente para avisarnos que ese nivel de estrés o ansiedad nos está rebasando y por lo tanto, se puede convertir en una enfermedad por salud mental.
De acuerdo con Lucia Gallegos, sicoterapeuta registrada “el estrés es tener presión y tener una fecha límite para presentar algo, eso es estrés. La ansiedad es vivir en un futuro incierto donde todo es catastrófico, estamos viviendo constantemente en el futuro”.
Algunos ejemplos de enfermedad mental son:
- Trastorno depresivo mayor
- Trastorno bipolar
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de estrés postraumático
- Esquizofrenia
- Trastorno de alimentación
- Trastornos relacionados con sustancias
Según cifras del gobierno de Canadá, 1 de 3 canadienses se verán afectados por una enfermedad mental en su vida.
Ahora bien, es importante reconocer que estamos teniendo un problema por salud mental, aceptarlo, y saber que podemos tener opciones para afrontarlo.
Validar nuestras emociones, con algún conocido, familiar, amigo o con nosotros mismos, nos permitirá reconocer que algo no anda bien.
Lucia Gallegos, sicoterapeuta registrada nos dijo “el decir cómo debe de afrontarlo, porque además de que una persona haya pasado por algo similar y le haya funcionado algo, no significa que a la otra persona le funcione, entonces creo que algo que no decirle, es que ya lo supere, que ya le de vuelta y que no es para tanto, porque estamos ahí, no validando lo que sienten las demás personas”.
Atender un problema por salud mental le puede salvar la vida, en Canadá en promedio 10 personas mueren por suicidio.
El gobierno invierte
Como parte de las acciones que el gobierno de Canadá ha implementado se anunció una inversión de 100 millones de dólares para proyectos que promueven la salud mental y prevengan enfermedades mentales en poblaciones afectadas por la pandemia Covid-19.
Se creo un fondo para la promoción de la equidad en salud mental de los afro-canadienses para desarrollar conocimientos, capacidades con el objetivo de mejorar la salud mental en sus comunidades.
Para Quebec se anunció casi un millón de dólares en fondos para apoyar la salud mental de hermanos y padres de niños prematuros, a través de talleres, servicios y materiales que brinden apoyo a las familias.
Se destinarán 18 millones de dólares para proyectos relacionados con servicios integrados de salud mental y uso de sustancias para jóvenes.
Siempre hay una solución
Existe un número para asistencia de emergencia inmediata, 911, o también 988, la línea de prevención y crisis que brinda atención confidencial las 24 horas del día a cualquier persona. El servicio es en inglés y español.
Para los veteranos en crisis pueden marcar al 1-800-273-8255, seguido de la opción 1 para inglés o 2 para español, o si lo prefiere puede enviar un mensaje de texto al 838255.
Si usted fue afectado por alguna catástrofe, puede marcar al 1-800-985-5990, o escribir un mensaje.
En Ontario se puede comunicar con ConnexOntario, servicio disponible las 24 horas del día al 1-866-531-2600, o visitar https://www.connexontario.ca/en-ca/.
Si usted se encuentra en otra ciudad puede acceder a la página del gobierno de Canadá, después irse a salud, vida saludable, salud mental y bienestar; y servicios de salud mental. Ahí podrá encontrar números y centros que le proporcionarán la ayuda que usted necesita.
Recuerde visitar nuestro canal de youtube para ver la entrevista completa con Lucia Gallegos, sicoterapeuta registrada.