Claudia Melgoza, de origen mexicano, lanzó su marca de ropa para mujeres como un proyecto de tesis multidisciplinario al terminar su carrera. Junto con otras personas se decidió a lanzar su primera colección con la increíble sorpresa que no fue tan bien como esperaban.
Como todo inició, Claudia reconoce que pasaron por alto muchos detalles importantes que no conocían o incluso no sabían, lo que les llevo a concretar su visión en los diseños, dejando a un lado, lo que su mercado quería comprar.
En esa búsqueda del balance de prueba y error, en la primera colección sólo lograron recuperar 500 pesos mexicanos, poco más de 37 dólares canadienses, que sirvieron para relanzar la marca, y enfocarse en hacer un sólo producto pero bien hecho.
Entonces empezaron a documentar las necesidades y gustos del mercado, y con el diseño y producción de una sola pieza por semana, debido al bajo presupuesto con el que ya se contaba, la vendían y podían realizar la siguiente.
Claudia nos dijo: “tienes que saber qué es lo que tus clientes están pidiendo, escuchar qué es lo que más quieren seguir comprando, si es el diseño o las siluetas o las formas que buscan ya encontrar siempre en tu marca”.
Por lo que además de ser fiel, buscaron estar innovando las mismas siluetas ¿cómo puedes hacer algo emocionante en cada colección para tu mercado?
Claudia reconoce que al principio, como todo estudiante que sale de una carrera, la teoría es muy distinta a la práctica, por ejemplo, al encontrar los temas que como diseñador se pudo haber imaginado para crear una pieza, y más bien la experiencia le ha dejado que con lo que tiene a la mano puede crear algo único.
Melgoza dijo: “que no de miedo romper las reglas y saber que el proceso creativo y de inspiración va a cambiar todo el tiempo, dependiendo lo que tienes a la mano”.
Dawearhouse va dirigida a mujeres de todas las edades “cualquier persona que se identifique con la ropa y las haga felices para mi es más que suficiente, y esa persona que sienta esa necesidad de expresar algo por medio del vestir”, dijo Claudia Melgoza.
Las prendas se pueden utilizar de una forma casual, formal o incluso hasta para estar en la playa, cada persona puede crear su propio estilo. Comentó: “lo puedes usar 100 veces, y no es una pieza que tengas que ponerte solamente una vez y se quede guardada, al contrario si es algo que te haga feliz, le tienes que sacar provecho”.
El pasado mes de marzo cumplieron 9 años de estar en el mercado de la moda y aunque la marca nació en México, su diseñadora, Claudia Melgoza radica actualmente en Toronto, Canadá.
Un proceso que ha sido complejo, al estar lejos de su equipo de trabajo, debido que al momento de producir las piezas no puede estar físicamente para ver cómo se van elaborando, pero reconoce que les ha permitido organizarse, ya que ella misma se enfocaba en otros temas o se distraía en la parte creativa, dejando a un lado la parte financiera que toda empresa debe tener.
A partir de que Claudia deja México, su marca se convierte en un negocio, y como ella dice, les empieza a ir bien.
Dawearhouse se puede comprar en línea a través de la página: https://dawearhouse.mx/ o también la puedes seguir en: https://www.facebook.com/dawearhouse424
https://www.instagram.com/dawearhouse/
Y si algo no te gusta o tienes alguna propuesta, el equipo de Dawearhouse realiza sus juntas mensuales con sus propios clientes para saber desde sus necesidades hasta sus gustos, todo con el fin de siempre estar cerca de ellos y mejorar su marca.
