Los 101 del comercio internacional

A través de un webinar sobre comercio internacional, Halia Valladares Montemayor, directora de la Fundación Casa México en Vancouver, y también ganadora de diversos reconocimientos por sus investigaciones, entre ellos el Premio Mujer Tec en la categoría de Ciencias que otorga el Tecnológico de Monterrey; habló de los principales pasos a seguir para llevar un negocio a otras fronteras.

En colaboración con la Cámara de Comercio Hispana de Toronto, Valladares reconoció en su presentación “Los 101 del comercio internacional”, la importancia de conocer las reglas sociales y culturales del país con el que se pretende comercializar; así como saber cómo funciona el sistema legal, y definir el diseño del producto.

Halia Valladares, dijo: “es importante entender cuáles beneficios tengo de los tratados de libre comercio que tiene Canadá con cada uno de sus países”.

El siguiente paso para expandir un negocio internacional es pensar en cómo atraer inversores para tener suficiente capital, entonces se debe tener propósitos, más allá de obtener recursos. Es preguntarse: ¿qué fin tiene ese negocio? ¿qué nicho de mercado tiene? ¿qué necesidad cubre? y ¿cuál es mi ventaja competitiva?

Lo anterior permitirá tener claro los propósitos del negocio, y así encontrar quién aporte capital. Valladares dijo: “normalmente a los grandes inversionistas, personas físicas o morales, les gusta invertir en negocios que tengan que ver con algo de la sustentabilidad”. Es decir, un negocio con un fin ecológico, social, cultural, que haga un mundo mejor.

Otro punto a evaluar es si el producto resulta innovador e inclusivo, si resuelve algún problema y cuál sería el impacto que tendría en el mercado.

Si usted requiere más información de este y otros eventos para comenzar su negocio o expandirlo consulte la página https://thcc.ca/

Alejandra Gutierrez
+ posts