¿Sabes que además de deliciosas las fresas tienen muchas propiedades beneficiosas? Te contamos un poco acerca de este sabroso fruto.
1. Previenen las enfermedades cardiovasculares
Algunos eventos cardiovasculares pueden prevenirse con una dieta balanceada.
Las fresas contienen un tipo de antioxidante que consigue disminuir el nivel de inflamación de los tejidos y, de paso, baja los niveles de colesterol y triglicéridos.
Contribuye a reducir el riesgo de hipertensión arterial, ya que aumenta la elasticidad de las arterias y evita las obstrucciones. Incluso, su consumo dos o tres veces a la semana puede disminuir las probabilidades de padecer infartos del miocardio y accidentes celebro -vasculares.
2. Son hidratantes
Por su alta composición de agua, alrededor del 92 %, las fresas son uno de los alimentos con mayor poder hidratante para el organismo. Están recomendadas para los días de calor, no solo porque refrescan el cuerpo, sino porque ayudan a contrarrestar la pérdida de líquidos.
Además, es una de las mejores opciones para los deportistas, dado que contienen minerales esenciales que favorecen el equilibrio de los electrolitos del cuerpo.
3. Ayudan a mejorar el estado de ánimo
Las fresas contienen sustancias como la vitamina B1, que ayuda a combatir la irritabilidad y la tristeza. Esta sustancia es asimilada por el sistema nervioso y, tras estimularlo, aumenta la producción de las hormonas del bienestar.
4. Mejoran la salud de la piel
Por su composición nutricional y alto contenido de agua, estas frutas son una de las mejores aliadas para mantener la piel bonita y saludable. Su ingesta regular ha demostrado promover la eliminación de las toxinas que aceleran el proceso de envejecimiento y, al mismo tiempo, disminuye los desbalances en el pH cutáneo. Resultan importantes para prevenir los daños causados por los rayos del sol.
También se pueden utilizar de forma externa, en mascarillas o cremas, para exfoliar, blanquear y darle un aspecto suave.
5. Combaten el estreñimiento
Las fresas contienen cantidades importantes de fibra dietética que, combinada con el agua, ayuda a mejorar el movimiento intestinal para facilitar la expulsión de las heces. Estos compuestos lubrican los desechos y facilitan su paso a través del tubo digestivo.
7. Protegen la salud visual
¡La salud visual es muy importante! El consumo regular de fresas podría ser beneficioso para esto. Este alimento contiene altos niveles de pigmentos como la luteína y la zeaxantina, dos carotenos que contribuyen a proteger la salud visual. Estos antioxidantes, sumados a la vitamina C, crean un filtro contra los rayos UVA del sol y las toxinas. Así, disminuyen las probabilidades de desarrollar cataratas o degeneración macular.
La vitamina C es un nutriente que mantiene la salud de la córnea y la retina y reduce el desgaste ocasionado por la edad.
8. Mantienen el cerebro joven
Los flavonoides contenidos en estas pequeñas frutas son excelentes aliados para optimizar las funciones cerebrales, ya que inhiben el estrés oxidativo.
Estas sustancias están relacionadas con la disminución del riesgo de deterioro cognitivo en los adultos mayores y, de hecho, podrían ser claves en la prevención de los trastornos neurodegenerativos.
9. Combate el exceso de ácido úrico
El consumo de fresas tiene un efecto alcalinizante lo cual facilita la eliminación de sustancias de desecho como el ácido úrico, el cual causa inflamación en las articulaciones y en el riñón. En ese mismo sentido, su ingesta es recomendable en casos de artritismo y de gota.
Consume fresas con regularidad
Sin duda alguna, las fresas son un alimento muy saludable que nos pueden ayudar a mantener el bienestar del cuerpo. Lo ideal es ingerirlas crudas, frescas y maduras, para disfrutar al 100% todas sus propiedades. No obstante, por su sabor y versatilidad se integra muy bien tanto en platos dulces como salados, en salsas, vinagretas o aderezos.
![](https://www.correo.ca/wp-content/uploads/2024/05/68-1024x598.webp)