El chocolate está hecho de semillas tropicales del árbol de cacao (Theobroma). Su uso más antiguo se remonta a la civilización olmeca en Mesoamérica.
Después del descubrimiento europeo de las Américas, el chocolate se hizo muy popular en todo el mundo y explotó su demanda. Pero, ¿qué efecto tiene comer chocolate para nuestra salud?
Entre las principales características del chocolate están:
El efecto antioxidante como polifenoles, flavonoides (en especial proantocianidina) y catequinas, entre otros. “Gracias a esto, el chocolate se ha recomendado como coadyuvante para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, disminuir los niveles de colesterol y mejorar los síntomas de hipertensión”.
Mantiene sano el corazón “El chocolate podría ayudar a prevenir ciertos problemas cardiovasculares, previene las enfermedades coronarias. Contribuye a estimular el flujo de la sangre al cerebro y hacia el corazón, lo que podría ayudar a mejorar sus funciones cognitivas”, “Este beneficio se atribuye a su contenido de teobromina, un estimulante natural, no tan fuerte como la cafeína, pero con interesantes efectos terapéuticos”.
En el caso de este alimento tiene en su composición alrededor de 25–35 mg de cafeína, un estimulante que, podría aumentar el estado de alerta y mejorar la atención y el rendimiento psicomotor. “También contiene feniletilamina, encargada de liberar endorfinas en el cerebro, generando sensación de bienestar”.
Ayuda a la salud de una piel más sana e hidratada. “Incluso, al parecer, tiene un efecto beneficioso en la prevención de los efectos nocivos del sol”, además de reducir el estrés oxidativo. “El consumo de chocolate ayuda a mejorar la acción de neurotransmisores como la serotonina o desaparecer la fatiga, encargada de regular el estado de ánimo y el sueño”.
En cuanto a otros beneficios de comer chocolate, “el cacao contiene componentes como la teobromina, el triptófano y el potasio que tienen potenciales efectos saludables”
BENEFICIOS
Comer chocolate puede tener los siguientes beneficios:
• Disminuir los niveles de colesterol.
• Prevenir el deterioro cognitivo.
• Reducir el riesgo de problemas cardiovasculares.
• Hipertensión arterial.
• Retardar la aparición de enfermedad de las arterias coronarias y diabetes.
• Aumentar la producción de dopamina y serotonina.
• Estimular el metabolismo.
• Mejorar la digestión.
• Aumenta la energía y la resistencia en la práctica de ejercicios físico.
El cacao, el ingrediente clave del chocolate, contiene compuestos fenólicos biológicamente activos y tiene una buena fama debido a su alto contenido en grasas y azúcares. Su consumo se ha asociado con acné y obesidad.
Esto ha cambiado las opiniones de las personas sobre el chocolate, y ha estimulado la investigación acerca de cómo podría afectar el envejecimiento y condiciones como el estrés oxidativo, la regulación de la presión arterial y la aterosclerosis.
El potencial antioxidante del chocolate puede tener una variedad de beneficios para la salud. Mientras mayor sea el contenido de cacao, como en el chocolate negro o amargo, más beneficios tendrá. El chocolate negro también puede contener menos grasa y azúcar, pero es importante revisar la etiqueta.