El consumo de agua de mar ofrece una variedad de beneficios y aportes para la salud humana, gracias a su rica composición mineral y sus propiedades únicas. Es importante destacar que el consumo debe ser controlado y moderado, ya que el exceso de sal puede tener efectos negativos en la salud.
Proporciona al organismo minerales y oligoelementos que necesita para su buen funcionamiento. Alivia los síntomas de la rinitis, sinusitis y otras enfermedades respiratorias. Mucolítico, disuelve las mucosidades e hidrata las mucosas. Acelera la cicatrización de las heridas.
Beneficios que tiene tomar el agua de mar
Ayuda a la regeneración celular. Limpia los pulmones de mucosidad. Ayuda a eliminar resfriados y congestión. Aporta dureza a los huesos (la deficiencia de sal, o consumir sal refinada, es una de las principales causas de la osteoporosis).
Pero también puede causarnos una deshidratación importante si se bebe todos los días, ya que las células de nuestro cuerpo empezarían a expulsar agua y lograr la elevación de las cifras de tensión arterial con todos los riesgos que trae consigo, no se recomienda hervirla ya que puede llevar a la deshidratación debido a su alto contenido de sal.
Antes de incorporar el agua de mar a su dieta, es recomendable consultar con un profesional de la salud para determinar la cantidad adecuada y garantizar que sea seguro para su situación individual. Con un enfoque equilibrado y consciente, el agua de mar puede ser una adición valiosa para promover el bienestar y la vitalidad.
Estos son 8 de los beneficios que nos aporta:
1- Acción antibiótica y antiséptica de nuestra piel, facilitando la cicatrización en caso de pequeñas heridas. El Zinc, yodo, potasio y oligoelementos presentes en el agua la convierten en una gran “amiga” para nuestra piel y el cuerpo en general
2- Mejora la psoriasis y otras afecciones de la piel. Bañarse en el mar mejora los problemas cutáneos como la psoriasis, el acné y ayuda a eliminar toxinas.
3- Limpieza de los conductos nasales y respiratorios, muy recomendable para personas con sinusitis. A aquellas personas con enfermedades o problemas respiratorios se les suele recomendar respirar la brisa del mar y darse baños en la playa ya que el agua salada favorece a que los pulmones puedan eliminar todas las toxinas o elementos ajenos. Ir al mar es una excelente cura en casos de tos con flema, catarros y otras dolencias más severas.
4- Desintoxica el organismo. Si al nadar tragas agua de mar beneficias a tu intestino grueso, desintoxica el organismo y mejora las defensas.
5- Actúa como relajante muscular, a la vez que masajea todo nuestro cuerpo. Flotar en el mar o nadar entre las olas sirve para relajar los músculos por el Yodo, que a su vez favorece la recuperación de ciertas lesiones. Es ideal para los que están haciendo rehabilitación o post operatorios.
6- Ayuda a mitigar los dolores típicos de personas con problemas reumáticos, tales como la artritis o la artrosis.
7- Al contener magnesio, el agua de mar ayuda a calmarnos y a eliminar la ansiedad. Es por ello que pasar algunos días en una playa tranquila alejados de los centros urbanos es una terapia que se recomienda para los que sufren de trastornos nerviosos, depresión o estrés, leve o severo.
8- Sirve para tratar problemas de insomnio, en ese caso se aconseja pasar el día en la playa, dar un paseo por la orilla o simplemente quedarse frente a las olas durante una hora respirando la brisa. Todo ello contribuye a generar cansancio en la persona, mejorando la calidad del sueño.