¿Vale lo que pago?

Luego de los largos meses de cierre de fronteras, ahora las personas retoman la posibilidad de emprender viajes. Las vacaciones escolares también han contribuido a incrementar la afluencia de pasajeros, creando un río de personas ávidas de salir. Esto ha generado que se le vean las costuras a la calidad de servicio de las líneas aéreas.

El abuso de las líneas aéreas ha tomado dimensiones que rebasan criterios de razonabilidad. No hay respeto por el tiempo de las personas. Cuántas de ellas debido a estos retrasos o cancelaciones han perdido ocasiones únicas como una boda, una celebración especial o simplemente retornar a sus hogares.

La sobreventa de boletos, la falta de personal, la limitante de la cantidad de horas de vuelo que el personal existente puede cumplir, forman parte de la mala calidad de servicio que brindan las líneas aéreas. Cuando la tripulación ya cumplió con las horas de vuelo reglamentarias y merecen descanso, simplemente la aerolínea cancela el vuelo siguiente. El personal de abordo cuenta con un sindicato que vela por su protección. ¿Pero quién protege a los pasajeros varados en el aeropuerto, ellos no merecen respeto a su debido descanso o sus compromisos? El costo de los pasajes no es bajo, aunado al tener que buscar a última hora un hotel para pernoctar y con la esperanza que al día siguiente el vuelo sí logre despegar, es un costo adicional que no todos pueden costear. Muchos deben pasar la noche en una silla nada cómoda en la sala de espera.

Un servicio tan costoso debería ser cónsono con la calidad que ofrecen. Muchas líneas aéreas que prestan el servicio internacional están cobrando por la primera maleta, como si fueran líneas de bajo presupuesto. ¿Cómo se puede viajar de un país a otro con solo una maleta de mano? Otro gasto que incrementa el valor del boleto. A la hora de reconocer compensaciones se apoyan en razones que los excusan de la misma. Tratar de hacerlo por la página web es todo un reto a la paciencia y si se logra, luego, se recibe un simple email informado que el reclamo ha sido recibido y después mutis total.

Es hora de exigir por lo que pagamos, si pagamos costoso debemos recibir un servicio acorde al precio. Ya no esperemos con paciencia en las sales de espera rogando por no ver en la pantalla el tan temido “DELAYED”

Glennys Katiusca Alchoufi
+ posts

Integrante del Certificado de Escritura Creativa en Español de la Universidad de Toronto