BIENESTAR, mi plan de Vida

Considerando definiciones, entenderemos por bienestar integral aquel estado que favorece el desarrollo del ser humano en todas sus dimensiones: física, emocional, cognitiva y espiritual, es decir, un estado que no involucra solamente las experiencias placenteras de un instante dado.

Cada aspecto de tu vida influye en tu Estado de bienestar y algunas personas creen que la riqueza es un camino rápido hacia la felicidad. Ya lo dijimos en artículos anteriores, que ese no era el camino. Hoy, sin embargo, varios estudios internacionales han demostrado que es la calidad de nuestras relaciones personales y no el tamaño de nuestros saldos bancarios o propiedades, lo que tiene el mayor efecto en nuestro estado de bienestar.

Es que el bienestar, no es solo la ausencia de enfermedad o de una dolencia, es una combinación compleja de varios factores como la salud física, mental, emocional y social de una persona. El bienestar está fuertemente vinculado a la felicidad y la satisfacción con la vida. En pocas palabras, te diré que el bienestar podría describirse con estas sencillas preguntas. ¿Cómo te sientes contigo mismo y con tu vida, hasta hoy?

Cada vez somos más conscientes de la importancia del bienestar laboral y personal, un equilibrio que a veces parece misión imposible, pero déjame decirte que “SÍ SE PUEDE – YES I CAN “

Pero es increíble como va en aumento el índice de las personas que creen que su compañía no se preocupa por el bienestar como ellos quisieran. Los datos son sorprendentes: existe un gran porcentaje de organizaciones que afirman que sus equipos de trabajo sufren un desgaste laboral, agotamiento físico y mental. A esto lo conocen como el síndrome de estar quemado o “burnout”. Pero este es un tema muy interesante que tengo preparado compartir con ustedes en los siguientes editoriales.

Pero no quiero distraernos del tema central de esta semana: lograr empezar a desarrollar el cuaderno de trabajo, rumbo al bienestar y la construcción de tu mejor versión “YO MEJOR IMPOSIBLE”.

Al completar cada una de las secciones de tus cuadernos de trabajo y autoayuda vas a encontrar soporte para construir y diseñar tu propio plan de vida y bienestar, a convertirte en un buen administrador de tu tiempo, y a lograr objetivos inteligentes.

Cada aspecto de tu vida influye en tu estado de bienestar, y los investigadores que estudian la felicidad han descubierto algunos factores que influyen en el bienestar y que mejoran el estado de una persona como: una red de amigos cercanos, tener una relación íntima y feliz con una pareja;  una carrera agradable y satisfactoria profesional, deportiva o educativa, disponer de dinero suficiente, un estilo o dieta nutricional saludable; realizar ejercicio regular, dormir lo suficiente, las creencias espirituales y religiosas,  tener un autoestima sano, disfrutar de pasatiempos divertidos y actividades de ocio; saber el sentido o propósito de vida, establecer objetivos reales y alcanzables, medibles e inteligentes, mantener una perspectiva optimista de la vida y un sentimiento de pertenencia. Capacidad de adaptarse al “CAMBIO” y vivir en una sociedad justa y democrática.

Víctor Albán
+ posts