Estamos iniciando el último mes del año, es diciembre y estas recomendaciones te serán útiles para que amplíes el panorama adecuado en la administración de tu próximo emprendimiento 2025.
Nosotros en fundación Víctor Albán, sabemos que iniciar un negocio por grande o pequeño que sea, no es una decisión que debas tomar de forma apresurada, quizás de prisa o de manera muy ajetreada.
No importa que tu meta sea empezar un negocio de comida, una tienda de abarrotes, una microempresa, un proyecto familiar o de salud.
Conoce estas recomendaciones te serán útiles para que amplíes el panorama adecuado en la administración de tu próximo emprendimiento o desarrollo de tu negocio 2025.
Con eso en mente, hemos traído para toda la comunidad hispanohablante en Canadá una serie de consejos y recomendaciones para arrancar un negocio este 2025:
1. QUÉ te APASIONA
Encuentra tu pasión es importante, es lo que debes descubrir. Porque no querrás incursionar en terrenos completamente desconocidos para ti, o donde no tengas al menos un poco de conocimiento o experiencia previa, no es necesario para que tu negocio tenga éxito.
Pero Fundación Victor Albán te aconseja que para iniciar un proyecto escojas algo que te guste, que te emocione la idea de pensar en ello. Puede parecer muy sencillo, pero este es el mejor consejo que podrías recibir de nuestra parte, si amas lo que haces tendrás el ánimo y valentía para resistir situaciones difíciles que puedas enfrentar al empezar tu negocio.
Puede ser algo que hagas muy bien y para lo que tengas talento, alguna experiencia previa, un negocio que disfrutarías mucho.
Es muy importante que definas tus intereses, investiga sobre ese mercado objetivo y las opciones que te da tu entorno.
¡Muchas veces la creatividad juega un papel importante para emprender!, por eso tenemos un regalo de gran valor para toda la comunidad hispanohablante en Canadá es el tablero de los sueños para el micro mentor una herramienta dinámica y divertida que te ayudará a conceptualizar mejor tu negocio en cuatro áreas claves.
Poner QR
2. MERCADO ¿DÓNDE?
Lo mejor sería que conozcas el mercado donde deseas emprender, esto quiere decir que tengas presente los detalles sobre tu negocio, las ventas, el ambiente, la competencia, los productos y servicios que debes ofrecer. Muchas opciones se te pueden ocurrir, pero no es para abrumarse, hay mucha experiencia e información que te será de utilidad en internet y puedes acceder a ella de forma libre. Esta investigación de mercado es vital para que puedas conocer y desarrollar de forma competitiva tu producto o servicio.
Para iniciar a tu emprendimiento sugerimos responder a una de estas preguntas poderosas que compartimos a la comunidad hispanohablante en Canadá, y que seguro algunos clientes tendrán en su mente:
¿Qué hace especial tu producto o servicio?,
¿Por qué deberían elegirte?
3. PRESUPUESTO ¿CUÁNTO?
Crea un presupuesto que sea rentable, este último consejo es importante y suele ser la razón por la que los negocios no duran mucho tiempo abiertos, o permanecen y se vuelven rentables. No solo es un requisito para emprender, es una oportunidad para impulsarte más allá de los primeros meses.
¿Cuánto estás dispuesto a invertir en tu negocio?
¿Cuánto puedes gastar en un inicio?
¿Hay deudas que debas contemplar en un inicio o en un corto plazo?
Al crear tu propia empresa además de toda tu pasión, también debes plantear un presupuesto de los gastos que podrías tener al iniciar y una proyección de cómo y cuándo serás rentable; es decir, ¿cuándo puedes comenzar a ganar dinero después de haber invertido?
Para muchos el primer paso es el más complicado, pues, aunque se tienen ideas e intereses, faltan recursos para iniciar a trabajar. En este momento, Fundación Víctor Albán es tu mejor opción para recibir mentorías capacitación liderazgo motivación desarrollo personal Team Building para emprendedores y empresarios.
Sigue a Víctor Albán y su programa de coaching estratégico ” es tiempo de Cambiar. It’s Time to change ” y en cooperación con el periódico Correo Canadiense obtén totalmente gratis nuestro micromentor dream board para generar nuevos e Innovadores enfoques, para tú negocio o emprendimiento, sólo con preguntas poderosas de gran valor para conceptualizar eficazmente tú modelo de negocio o averiguar más sobre cómo iniciar a trabajar en tus sueños.
Contamos con la experiencia de años y varios casos de éxito. Ahora que sabes un poco más, decídete a emprender tu negocio, cuentas con la ayuda y asesoría gratuita cada semana que brinda Fundación Víctor Albán®, solicita más información o recibe mentoría coaching estratégico que se adapte a lo que tú necesitas para empezar tu negocio este año 2025.
Ten en cuenta que la clave del éxito empresarial radica en hacer preguntas claves y poderosas, como en el “hambre constante” por el autoconocimiento y crecer.
Entregaremos un valioso regalo Navideño a toda la comunidad de emprendedores hispanohablantes lectores y seguidores de Correo Canadiense, no te lo pierdas.
¡Nos vemos el próximo jueves!