Preguntas poderosas en fin de año

Es OCTUBRE ¿Sabes qué significa? Significa que estamos muy cerca de terminar este año 2024, pero acaso recuerdas las promesas u objetivos, esas cosas que te “propusiste alcanzar o cambiar” en este año?

Antes de responder la pregunta, recuerda un poco cuál o cuáles fueron los OBJETIVOS de fin de año 2023 que deseamos alcanzar a lo largo del nuevo año. Es Octubre, y estamos a menos de 60 días de terminar el 2024. Tranquilo, que hoy estás en el mejor momento y en el mejor lugar para que te atrevas a responder esta importante pregunta que puede cambiar tu VIDA.

Considerando que los OBJETIVOS o METAS estuvieron asociados a cualquier ámbito de nuestra vida, sea personal, laboral o profesional, es importante recordarte seas honesto al responder la pregunta planteada.

Sin importar la respuesta, ahora la comunidad hispanohablante posee información de gran valor, son aprendizajes gratuitos que Fundación Victor Alban ha realizado cada semana de su programa de Coaching Estratégico y Desarrollo Personal “Es tiempo de Cambiar – it’s time to Chance“ cada jueves en la sección de negocios del periódico Correo Canadiense. Gracias a la lectura semanal, la comunidad hispanohablante ha conseguido secretos empresariales poderosos y ha logrado reconocer que lo importante es que “estos”, deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y de duración limitada en un término de tiempo.

En caso de haber hecho un objetivo empresarial o de negocios (emprendedores), es necesario considerar que los “OBJETIVOS” también deben reflejar la visión y la misión de tu organización o negocio, además de alinearse con la estrategia general.  Recordemos, que el artículo de hoy empezó con una pregunta poderosa, es realmente una invitación formal a explorar y reflexionar: ¿Cómo los líderes o emprendedores pueden superar estos desafíos para impulsar el crecimiento y el éxito sostenible en el mercado actual? Para ello es trascendental conocer la diferencia entre METAS y OBJETIVOS.

Diferencia “Objetivos y Metas”

El éxito está en tener muy claro la diferencia que existe entre “objetivos y metas” a menudo nos confundimos porque comparten un punto en común o esencial: son elementos o cosas que se realizarán a futuro para conseguir algo.  Sin embargo, déjame contarte que son diferentes, porque la “META” es el “sitio” al que quieres llegar, mientras que los “OBJETIVOS” son los “PASOS” para llegar ahí.

Las metas son un puerto, un lugar, mientras que los objetivos podemos decir que son la brújula que te guía.

Entonces, “Es tiempo de cambiar” y debemos tener muy claro que estos son diferentes, cuando cada fin de año te propongas una meta u objetivo a alcanzar.  Por su naturaleza, las metas son más generales, amplias y pueden determinarse a corto, mediano o largo plazo, incluso pueden o no cumplirse. Por el contrario, los objetivos siempre deben llevarse a cabo, “siempre”.

Sin embargo, ambos deben construirse de forma inteligente para que sean funcionales. Por ejemplo, un negocio puede tener la siguiente meta: «Este año generaremos mayor posicionamiento de marca».  Al utilizar esta metodología inteligente Micromentor Dream Board ® o Tablero de los sueños para el Micro mentor quedaría algo así:

«Aumentaremos 15 % el engagement de marca y 28 % la fidelización de clientes en un periodo de Enero a Junio, para mejorar el posicionamiento de marca».

Cómo hacerlo o cómo llegar

Por lo menos, con la participación de las áreas de marketing, ventas y servicio. Cada una tendrá objetivos alineados a esa META que se quiere lograr. Analiza cómo puedes establecer METAS u OBJETIVOS inteligentes con cada una de sus características (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo), para ello aprenderás cada semana como utilizar nuestra metodología inteligente Micromentor Dream Board ® o Tablero de los sueños para el Micro mentor que ya  pronto  tendrás frente de ti.

Víctor Albán
+ posts