El secreto para SER FELIZ

Un secreto bien guardado, un tesoro muy atrayente e interesante para una sociedad encantada por el dinero y la fama; que vive estresada persiguiendo el“over time” cada día, una sociedad ansiosa, mal humorada, deprimida e insatisfecha con lo que tiene; que desperdicia tiempo y dinero en cosas que no necesita, solo para impresionar a gente que muchas veces no le importas; y descuidando entender que la felicidad está en ser buenos administradores de nuestro tiempo, amar lo que tenemos.

El secreto para ser feliz, una grandiosa promesa que está escrita en (Juan 14:5-6, 13-14) Vive a mi manera, vive mi verdad, vive mi vida – vive de la manera que te estoy mostrando y enseñando – y todo lo que pidas te será dado, todo lo que busques lo hallarás, incluso la felicidad.  

Pero recuerda esto, que cómo empresario y emprendedor tienes la oportunidad de vida, el intelecto, la experiencia y el conocimiento, como la creatividad para influir en la cultura y en la vida de muchas personas.  Rompe la cadena, rechaza la desigualdad, la explotación y el abuso, se un empresario o emprendedor de manera que Dios disfrute su gloria.

  Ten presente, que la belleza de un emprendedor radica en la responsabilidad de honrar su palabra, honrar tus acuerdos, y a Dios por supuesto en primera instancia, siendo fructífero y respetuoso a todos los recursos que él está dando para empezar tu nueva etapa de vida como emprendedor. Ahora que estás por empezar este nuevo proyecto de vida, este emprendimiento en Canadá o en cualquier lugar del mundo, encomienda tus obras, tus pensamientos, tu idea de negocio, la planificación, el estudio, la administración, el marketing, la publicidad y la puesta en marcha, el empezar.

Compártelas con Dios, y serán establecidos incluso la felicidad, dar este paso antes de todo, es acercarte al verdadero éxito en la vida. Él, puede asegurarte de que lo lleves a cabo, y no te fallará, es que no hay nada como invitar a Dios a ser parte de tu vida y de tus proyectos o negocios.

Ahora que ya sabes cual es el secreto para alcanzar la felicidad, regresemos con lo que está ocurriendo hoy en la actualidad, especialmente en una comunidad que sigue perdida año tras año, buscando la felicidad en la industria del entretenimiento, idolatras al consumismo y sigue a falsos dioses del éxito, falsos dioses de la apariencia, falsos reyes con fórmulas mágicas de multinivel que solo escribiendo un mensaje te convierten en billonario, influencers que promueven el disfrutar de ingresos, jubilación patronal o retiros laborales muy jugosos o millonarios, haciendo nada; sin necesidad de títulos universitarios, sin tener carrera educativa alguna, sin tener trabajadores en su empresa. “Solo” disponiendo de un teléfono, internet o, una computadora lo puedes lograr.  Estos falsos dioses del éxito conducen constantemente a una sociedad encantada por el dinero y la fama; que vive estresada persiguiendo el trabajando incansablemente “over time”; una sociedad con adicción laboral y con sed de dinero.

El resultado de todo esto, es que hoy vemos con mucha frecuencia individuos constantemente apresurados, sin tiempo para lo esencial en la vida, sin tiempo para nada. Ni siquiera para tomarse un café online con Victor Alban, y disfrutar de un espacio para el auto conocimiento y desarrollo personal. Ello indica regularmente que estos individuos están constantemente apresurados, con altos niveles de estrés, con sed de fama inmediata o dinero y con presencia de mal humor, impaciencia e irritabilidad; con mucha frecuencia estos individuos establecen altos márgenes de  exigencia consigo mismos, una nueva tendencia de narcisistas e inseguros, fanáticos del scroll infinito en redes sociales, que consumen su tiempo de forma compulsiva e improductiva. Yo lo llamo el fentanilo de las redes sociales, que atrapa nuevos adictos al consumo del tiempo y que genera situaciones perniciosas dependientes.

Todos estos factores desencadenan el “no puedo desconectarme del trabajo” e incluso en una reunión social, o viendo el futbol, en el GYM…son personas que están conectadas al trabajo 24 / 7, que generalmente se consideran insustituibles en sus puestos, o se sobrevaloran ellos mismos, porque “nadie puede hacerlo como ellos lo hacen”, todas estas cosas sustentan la personalidad y la autoestima en ellos.

Ya que para estas personas no hay mayor satisfacción en los éxitos laborales que en los de cualquier otro contexto de vida, “parar” y disfrutar de un buen chocolate caliente, un relajado lunch – dinner o un buen café es perder dinero, porque hay que estar “ready – listos- siempre”.  Pero este tema de adictos al trabajo o workholic, lo desarrollaremos después del desarrollo del cuaderno de trabajo # 1, tengo preparado editoriales de mayor profundidad, espéralos pronto.

Víctor Albán
+ posts