Son varias preguntas importantes que todos nos hacemos a inicio de año. ¿Cómo “CAMBIAR” y empezar de nuevo ?, ¿Cómo liberarte y dejar atrás esos viejos hábitos para adoptar otros más útiles y motivadores?. Te compartimos estas recomendaciones antes de responder:
Enfócate en lo positivo de la vida. Es muy claro que no podemos controlar la dirección del viento, pero si tenemos el control de nuestras velas, y enfocándote en lo positivo, obtendrás, de este modo, toda la energía y fuerza necesarias para levantarte y volver a empezar.
Navega tu vida y utiliza los vientos a tu favor, sin importar cuan fuertes sean las corrientes que estés atravesando hoy; enfócate en levantar tus velas y concentra tu atención en lo positivo. De ese modo estarás alejándote del puerto de la tristeza, de los miedos y del fantasma del pasado.
Aunque la respuesta a estas interrogantes va a depender de tu situación en particular, adoptar un enfoque y actitud positivas siempre va a hacer que el viento se ponga a tu favor.
Aunque todo esto suene muy fácil y sencillo decirlo, es quizás uno de los pasos más complicados para re empezar. Puede que en el camino te encuentres con momentos y personas que te recuerden que has fracasado e intenten, de esta manera, sembrar la desilusión en ti.
Sin embargo, es momento de cambiar y observar el fracaso como una enseñanza y preguntarte qué puedes aprender de aquello que no salió bien e intentarlo de nuevo, haciéndolo de forma diferente. Busca extraer el máximo zumo de tu experiencia y sácale el mayor partido.
En particular, aprecio la filosofía de los maestros budistas, que afirman que el fracaso en la vida es una de las mejores oportunidades de aprendizaje. Te lo diré en otras palabras: “lo que no nos mata, nos fortalece en vida”. Aprender, siempre y cuando lo transformemos en una enseñanza, y crecer.
Evita, sumergirte en la negatividad, te lastimas y evita que vivas o disfrutes de lo realmente bella y sencilla que es la vida, sin importar que fuese el azar, otra persona, una empresa, un negocio o tú mismo, quien te hizo caer.
Hoy, “¡es tiempo de Cambiar!” y es el mejor momento para no buscar culpables, sino para avanzar y no llevar esa carga en nuestros hombros o quedarnos parados, es decir detenernos. Así que uno de tus primeros pasos debe ser liberarte de la culpa y mitigar el impacto, para que sea del menor grado posible, y que esta experiencia sea un buen aprendizaje.
De lo contrario, destruirá aspectos positivos de tu vida que han sobrevivido al tropiezo o fallo anterior. Debes esforzarte por reunir apoyo, aunque muchas personas te estén esperando para decirte unas cuantas frases célebres como “te lo dije” – o “por qué no me escuchaste”, entre otras. O el especialista de la vida, esa persona que le apasiona pasar factura por haberte caído una, dos, o más veces. Si estas palabras te recuerdan alguna persona en particular, es mera coincidencia. Guarda calma, que, seguro que hay otras que estarán encantadas de brindarte su apoyo de nuevo, que no van a abandonar al igual que no lo has hecho tú.
Lo hemos manifestado durante la lectura del libro “es tiempo de Cambiar”, que no permitas que la desconfianza que siembran aquellas personas que te han retirado su apoyo, te impida buscar ayuda en las personas que sí están dispuestas a hacerlo. Aunque no lo creas, estás en el mejor momento para cambiar y disfrutar del recetario saludable e inspirador a continuación, con recomendaciones saludables para re empezar.
Considera algo muy importante antes de iniciar esta lectura: si buscas obtener resultados distintos, no hagas las mismas cosas de igual manera, ¡Cambia!
Espera, tu receta saludable e inspiradora para cambiar, re empezar de nuevo y liberarte con Victor Albán, cada jueves en la sección de mentoría del periódico Correo Canadiense.