En colaboración con el Consulado Argentino en Toronto y el Centro para la Innovación Social, el Consejo Canadiense para la Herencia Hispana (HCHC) celebró el Día Internacional de la Mujer y dio por inaugurada su Escuela de Educación Cívica 2023, con la participación de mujeres emprendedoras, políticas, líderes sociales, cuerpo diplomático, artistas y profesionales de diversas áreas.
Como invitadas especiales estuvieron la Ministra federal de Familia, Niñez y Desarrollo Social, Karina Gould, y la Ex Vicealcaldesa de Toronto Ana Bailao, quienes hablaron sobre la importancia de la participación cívica de nuestra comunidad en todos los niveles de gobierno del país.
Igualmente, estuvieron presentes el Cónsul general de Argentina, Gustavo Infante; el Cónsul general de México, Porfirio Muñoz; el Cónsul general de Cuba, Jorge Yanier Castellanos; el Cónsul general de Perú, Ítalo Acha; y la nueva Cónsul general de República Dominicana, Karina Rodriguez; quienes también destacaron la importancia de la participación ciudadana y enaltecieron el papel de la mujer en la vida democrática de los pueblos latinoamericanos.
Durante su intervención, la ministra Gould destacó la relevancia del interés de la comunidad hispana por el ámbito ciudadano y político canadiense. “Todos traen su experiencia de vida, tienen una perspectiva única que nos hace mejores como país. Desde allí se puede contribuir y ser parte de la fábrica social y cívica de Canadá. Sus voces son importantes, tenemos que escucharlos y entender cuál es su situación, porque así es como vamos creciendo”, explicó.
Agregó que a pesar de que aún quedan aspectos por mejorar, “tenemos la suerte de vivir en un país donde respetamos las reglas, queremos ser mejores, escucharlos a todos y asegurarnos de que vivimos en paz y con seguridad”.
Sostuvo que esa realidad ha sido posible gracias al trabajo de los canadienses que originalmente conformaron el país años o siglos atrás, tanto como por el de quienes acaban de llegar.
Sobre el Día internacional de la Mujer, la ministra refirió que además de celebrar lo que representan dentro de la sociedad, la celebración también alcanza para reflejar lo que aún falta.

En Canadá hemos logrado mucho a nivel político, económico y social, pero sabemos que todavía queda mucho por hacer. Estamos buscando el camino para lograr la equidad entre géneros, al igual que la igualdad de oportunidades para todos. Esto es muy importante. No importa de donde vengan, su religión u orígenes, queremos que en Canadá todos puedan encontrar la oportunidad que vienen a buscar, dijo.
La ministra indicó que, aunque la participación en altos cargos de gobierno se ha incrementado -de 20% en 1997, a 30.6% en 2022- esto todavía no es suficiente. Se sabe que las mujeres conforman la mitad de la población, pero tan solo están representadas en un tercio de los diputados a nivel federal y un quinto a nivel municipal.
Indicó que en el ámbito educativo esta situación cambia: casi el 75% de los educadores son mujeres “a quienes les importa la educación de sus hijos y el bienestar general”.
“Creo que debemos llevarlas a los niveles más altos de la política porque sabemos que cuando están en las mesas y toman decisiones, no solo abarcan la condición femenina del trabajo, sino que también procuran una vida mejor para todos”, apuntó.
La ministra Gould concluyó asegurando que desde el gobierno federal se impulsan políticas que impactan positivamente la vida de la gente y procuran potenciar el ingreso de nuevas mujeres en el aparato productivo y economía del país.
Por su parte, la Ex- Vicealcaldesa de Toronto, Ana Bailao, coincidió en resaltar el papel de la comunidad hispano-latinoamericana en la ciudad caracterizada por la multiculturalidad. A su juicio, se debe alimentar la diversidad para estar seguros de que la gente se una con equidad y respeto, así como para que aproveche las oportunidades que la ciudad ofrece.
Sostiene que es genial ver que miembros del Consejo Municipal, del Parlamento Federal y de otras instancias oficiales se involucran en temas de carácter ciudadano y se interesan por facilitar el acceso de todos a las oportunidades. Bailao enfatizó que la comunidad debe involucrarse aún más en los diferentes aspectos que componen la ciudad. “Voten, participen en organizaciones, protestas, conversaciones con otros políticos, porque solo así vamos a lograr mejores resultados para nuestra sociedad”.
En cuanto a la celebración por el Día Internacional de la Mujer, coincidió en que actualmente “lo estamos haciendo mejor, solo que todavía tenemos un largo camino por recorrer”. Apuntó que el Consejo de la ciudad de Toronto cuenta con la mayor cantidad de mujeres elegidas en los comicios de noviembre pasado con un 36% de participación.
En este evento también estuvieron presentes cerca de 30 profesionales hispanos que este año participan en el programa School4Civic, organizado por HCHC, y el cual tiene como objetivo brindar la oportunidad de aprender de las experiencias de otros profesionales que hacen vida política en Canadá.
Oscar Vigil, directivo ejecutivo del HCHC, indicó que este programa se está realizando por sexto año consecutivo, se inicia este 16 de marzo y está diseñado para profesionales de la comunidad hispana que desean participar en los procesos cívicos y políticos del país.
Durante el encuentro con los participantes, Gilberto Rogel, coordinador del programa, detalló que durante las próximas ocho semanas los participantes estarán en contacto directo con funcionarios de los tres niveles de gobierno, partidos políticos, académicos y miembros de Juntas Directivas. Su objetivo es aumentar la visibilidad de la presencia hispana latinoamericana en todos los niveles de gobierno.
Algunos de los temas a tratar estarán referidos al Gobierno municipal: panorama de la política municipal en Canadá, la estructura del gobierno de Ontario y su participación en la política provincial; la estructura del gobierno canadiense y su participación en la política federal; el papel de las juntas; y características de los tres principales partidos políticos que hacen vida en Canadá. Igualmente, se realizarán visitas guiadas al City Hall de Toronto, a la sede del Parlamento Provincial de Ontario y al Parlamento Federal en Ottawa.
El apoyo a la Mujer Hispana profesional en Canadá, es primordial para dar voz a nuestras proyectos y estilos de vida actuales en Nuestra Vida Cotidiana