Como parte de su interés por incrementar las habilidades de desempeño y desarrollo personal, laboral y profesional de los nuevos emprendedores de origen hispano/latinoamericano residentes en Canadá, a partir de esta semana Correo Canadiense incorpora una sección de mentoría & negocios orientada a informar sobre las nuevas tendencias en coaching estratégico y team building para el alto desempeño, que estará a cargo del especialista en ecuatoriano Víctor Albán.
El experto en negocios es profesor egresado de la Universidad Santiago de Guayaquil (Ecuador) y posee una maestría en marketing y ventas en la Universidad Católica de Ecuador, en Quito. Adicionalmente, es autor del libro “Es tiempo de cambiar”, el cual versa sobre principios de desarrollo y crecimiento personal y organizacional. Se describe como “un emprendedor y empresario en Ecuador, Panamá y Estados Unidos; un hispano con liderazgo y visión de cambio, que piensa en positivo, apoyado en el coaching Estratégico como fuente generadora de progreso y desarrollo humano”Refiere, asimismo, que ha sido galardonado durante sus 25 años experiencia en la industria multinacional farmacéutica en las áreas de gerencia de marketing y ventas.Ganar, ganarDada su experiencia, ofrece entregarle a los lectores del semanario todo un abanico de herramientas dirigidas a los nuevos emprendedores, con perspectivas, guías, cuadernos de trabajo, ejercicios mnemotécnicos, consejos, y el know-how de su trayectoria como director en las áreas de ventas y marketing. Adicionalmente, ofrecerá posibilidades de mentoría para quienes buscan oportunidades comerciales internacionales, especialmente en los mercados de Panamá, Ecuador y Estados Unidos.Otro de los temas que le interesa difundir está relacionado con el crecimiento personal, sobre el cual ofrecerá conceptos y estrategias dirigidos a mejorar la salud, el trabajo, la vida y adquirir una buena gestión del tiempo para alcanzar los objetivos individuales u organizacionales, “esto sin descuidar las competencias blandas, motivación y liderazgo, herramientas críticas para crecer y despegar en la vida”, acotó.Actualmente, está residenciado en New Jersey (EEUU) donde mencionó estar dedicado a la producción de su programa de coaching, con foco en la construcción de equipos laborales fuertes y exitosos mediante el trabajo en diez áreas claves, o soft skill, como son: la comunicación, la confianza, el alto desempeño, el liderazgo, la motivación y la reflexión, el trabajo en equipo, las emociones y empatía personal, la reducción del estrés, la creatividad e innovación y la construcción de un clima laboral más cercano, alegre y relajado. En la columna semanal de Correo, dijo, aplicará las técnicas contenidas en su programa de entrenamiento, “el cual servirá de ayuda para cambiar esos patrones destructivos, modificar hábitos desfavorables y convertir lo bueno en excelente”, mediante una fórmula sencilla y práctica que combina el deseo, la decisión, la determinación y la disciplina, elementos fundamentales necesarios para adoptar hábitos positivos y se favorezca la administración y gestión del tiempo.-Quienes buscan constantemente mejorar, crecer y despegar, van a obtener la información que necesitan para triunfar en la vida y en los negocios, acotó.Y adelantó que algunas de las herramientas a trabajar serán:• La motivación para que tomen el control de su destino, asumiendo que son los capitanes de su barco, la autoridad de su vida, el único responsable de sus éxitos o fracasos.• Ayudar a todas las personas a descubrir o tener un propósito claro en su vida.• Fortalecer la conciencia de que, para alcanzar el éxito, es necesario tener metas inteligentes, claras y un plan de acción.• Cultivar y fortalecer la autoconfianza, para alcanzar las metas con mayor probabilidad.• El conocimiento personal para encontrar su vocación y misión, su mejor versión, ese yo mejor imposible.• Cómo aprender de los fracasos y asumirlos de manera positiva.• Detox en la mente subconsciente, lo cual puede ayudar a transformar su vida y cambiar patrones destructivos, modificar hábitos desfavorables y mejorar sus puntos fuertes.• Liberarse de las emociones negativas y reforzar la mentalidad ganadora. Nuestra mente está hecha para pensar, no para preocuparnos.• Establecer un estado emocional y mental sano para desarrollar una actitud positiva y progresista.• Impedir que las ideas y los pensamientos negativos dañen la mente e interfieran con su desempeño (reto DETOX).A propósito de esto último, Albán mencionó que en las primeras ocho entregas de su columna compartirá algunos tips dirigidos a construir y fortalecer la autoconfianza y autoestima del emprendedor. “Es tiempo de cambiar” (“It´s time to change”) va a ayudar a generar auto reflexión sobre las fortalezas, habilidades y logros pasados de los emprendores, a identificar las áreas en las que se sienten menos seguros y trabajar en ellas de manera proactiva y dinámica sin importar lo que estés haciendo hoy, lo que ganas, dónde trabajas o el cargo que ocupas” acotó.-Porque en situaciones de dificultad, siempre hay una oportunidad para crecer y aprender. Mantengamos la fe y la determinación para superar cualquier obstáculo que se presente en nuestro camino. Digo todo esto porque aunque la vida es impredecible, no se debe olvidar que siempre guarda sorpresas maravillosas para aquellos que siguen adelante con valentía, concluyó.
