Actualización sobre temas migratorios interesa a la comunidad latina

El Consejo de Desarrollo Hispano, conjuntamente con The Law Fundation of Ontario y la firma V&E Legal and Immigrations, celebró en la ciudad de Toronto un Taller Gratuito de Inmigración para brindar información actualizada, sobre el tema migratorio, a un público mayoritariamente latinoamericano.

La exposición estuvo a cargo de Verónica Bohorquez y Emanuel Novero, consultores de Inmigración y paralegales, quieren trataron lo referido a la inadmisibilidad legal para residentes permanentes, trabajadores temporales, estudiantes y visitantes; así como otras dudas frecuentes sobre los cambios de status de estudiantes, trabajadores y turistas en Canadá.

Cargos criminales

Sobre los problemas legales que pudieran enfrentar algunos residentes en Canadá, los panelistas enfatizaron que los cargos y condenas penales -por más mínimos que sean- terminan por afectar sustancialmente el estatus de un residente permanente. Del mismo modo, incide en la admisión o autorización de permanencia de un estudiante, trabajador temporal, o solicitante de refugio, en virtud de que puede hacerlos inadmisibles ante el sistema.

Los expertos señalaron que aunque en el país hay dos tipos de delitos: menores y graves, en la práctica la mayoría entra en una gama de discusión dentro de la Corte que los hace ver como si fueran tres tipos de ofensas (delitos menores, graves e híbridos). Estos últimos vienen a ser aquellos en los cuales la Fiscalía o la Corona aún no sabe cómo tipificar el delito y lo decide luego de la primera presentación ante el juez.

Como delitos graves se consideran el tráfico de drogas, homicidio y hurto de valores por más de 5.000 CAD, entre otros. Agregaron que las reglas se ponen más estrictas para los estudiantes y trabajadores temporales. “En caso de que una de estas personas tenga cargos criminales, o se sospeche que ha cometido un delito incluso fuera del país, las autoridades migratorias considerarán muy cuidadosamente este punto al evaluar su admisibilidad”.

Superando condenas

Los procesos de inmigración pueden resultar complicados para las personas con antecedentes penales. Sin embargo, aseguraron los especialistas, esto no es imposible. Explicaron que una opción para superar una condena penal es demostrar rehabilitación, es decir, cambiar el comportamiento de manera positiva y demostrar que ya no se representa una amenaza para la seguridad pública.

La Ley de Protección de Refugiados e Inmigrantes proporciona directrices sobre cómo lograr la rehabilitación, como mantener un estilo de vida sin delitos, participar en servicio comunitario y demostrar crecimiento personal.

Agregaron que otra opción a considerar es la solicitud de una suspensión de antecedentes (indulto) una vez que la persona ha completado su condena y cumple con criterios específicos. A su manera de ver, “esto elimina la visibilidad de los antecedentes penales en el historial de la persona, brindando la oportunidad de un nuevo comienzo. Si bien una suspensión de antecedentes no garantiza la admisibilidad, puede fortalecer significativamente una solicitud de inmigración y demostrar un compromiso con la rehabilitación”.

Cambio de Estatus

Para lograr el cambio de estatus en Canadá, en el caso de los estudiantes, trabajadores temporales y visitantes, de deben seguir pautas específicas y cumplir con los requisitos contenidos en la política migratoria.

Los estudiantes que deseen renovar su estatus, por ejemplo, deben ser aceptados en un nuevo programa educativo y solicitar su autorización a las autoridades migratorias. También deben proporcionar una carta de aceptación de la casa de estudios, prueba de fondos y seguro de salud actualizado.

Los trabajadores temporales pueden asimismo cambiar su estatus si tienen una oferta de trabajo válida para una ocupación o empleador diferente. Para ello, deben solicitar un nuevo permiso de trabajo y cumplir con los requisitos específicos de esa categoría. Puede ser necesario presentar documentos como una carta de oferta de trabajo, prueba de calificaciones educativas y registros médicos actualizados.

Por su parte, los visitantes que arriban a Canadá como turistas también pueden cambiar su estatus bajo ciertas circunstancias: pueden solicitar una extensión de su estadía o cambiar su estatus a un permiso de estudio o trabajo. Los requisitos incluyen una razón válida para el cambio, prueba de apoyo financiero y documentos de respaldo relevantes.

Cabe mencionar que estos procesos de cambio de estatus pueden variar según la categoría. Las solicitudes se tramitan en línea o por correo, y sus tiempos de procesamiento oscilan entre unas pocas semanas y varios meses, según sea el caso.

Mariela Gomez
+ posts