Canadá´s Day es un día para reflexionar y celebrar la multiculturidad

El próximo lunes 1 de Julio se celebra el Día nacional de Canadá. Es un feriado federal, anteriormente conocido como el Día de la Confederación, en el cual se conmemora la unificación del país y su independencia de la Colonia Británica.

En esta fecha, los canadienses cultivan su sentido de pertenencia y reflexionan sobre sus valores, pasado y futuro como sociedad. Su historia de unificación enmarca la diversidad étnica, lingüística y cultural que ha hecho de Canadá un país multicultural, inclusivo y abierto.

La mayoría de las comunidades que hacen vida en el país valoran la importancia de estos procesos pues, además de reconocer los múltiples patrimonios culturales que contribuyen a su riqueza y unidad, da pie a la posibilidad real de incorporarse efectivamente a la dinámica social de la nación.

Los hispano-latinoamericanos constituyen uno de los grupos culturales que valoran, de manera significativa, el espíritu de inclusión y diversidad de los canadienses, especialmente porque esta comunidad acusa el más rápido crecimiento en el país en las últimas décadas, aún cuando en número representa apenas el 1.6% de la población.

Según el censo de 2021, en Canadá solo residen 580 canadienses de origen latinoamericano. Sin embargo, un reporte conjunto entre Statistics Canada y el Congreso Hispano Canadiense -CHC- dio cuenta que en el país residen 1.193.880 hispanos (considerando su lengua nativa, lugar de nacimiento y orígenes étnicos); en tanto que la cifra asciende a 1.600.000 personas si se contabilizan a todos los que hablan español, según arroja la data obtenida por la fuente de información sobre consumidores VIVIDATA.

Aunque la migración de latinoamericanos se ha extendido por décadas y se vio especialmente acentuada durante los conflictos armados y militares que sacudieron a muchos países del continente a mediados del siglo pasado, especialmente en la década de 1980, los últimos reportes indican que el perfil del migrante latino ha ido cambiando.

Y es que más allá de las diferencias culturales y la diversidad que caracteriza a la región, los migrantes coinciden en la búsqueda de una mejor calidad de vida, seguridad, estabilidad y el progreso que no se consigue en el país de origen, lo cual los sensibiliza y acerca al espíritu canadiense que promulga la diversidad, el respeto al otro, la tolerancia, la igualdad de oportunidades y el multiculturalismo.

Celebraciones

El Día de Canadá es una fiesta nacional que se celebra, inclusive, en el exterior.  La mayoría de las comunidades disfrutan con la organización masiva de eventos públicos que tienen lugar al aire libre: son frecuentes los desfiles, festivales, espectáculos aéreos y marítimos, fuegos artificiales y conciertos musicales gratuitos, entre otros.

Algunos de los eventos programados este año son:

Ottawa: (Colina del Parlamento) Programas de banda de los escuadrones de cadetes aéreos 75 y 742; Gaitas y tambores de la Real Fuerza Aérea Canadiense; La banda de Guardia Ceremonial;; Sobrevuelo del centenario de la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF); Los SkyHawks, el equipo de paracaidistas de las Fuerzas Armadas de Canadá.

También se realizará un espectáculo nocturno en LeBreton Flats Park para disfrutar los ritmos hipnóticos de DJ Miss Shelton, seguido por el espectacular espectáculo de fuegos artificiales.

Montreal: Las festividades tendrán lugar en el Muelle de la Torre del Reloj, en el Viejo Puerto de Montreal. Allí se realizará una gran fiesta al aire libre donde las familias podrán disfrutar de divertidos talleres, juegos, pintura facial, artistas callejeros, inflables y mucho más. También se realizará la ceremonia de juramento de los nuevos canadienses, el tradicional saludo de las Fuerzas Armadas canadienses y la presencia de la Real Policía Montada de Canadá.

El espectáculo nocturno estará a cargo del DJ Hools y el evento concluirá con impactantes fuegos artificiales.

Calgary: Ofrecerán presentaciones y actividades animadas y gratuitas que resaltan la diversidad del país, como una exhibición y un Powwow indígena, música en vivo en el sitio histórico de Confluence y el espectáculo del escenario principal de Parkland. También se realizarán presentaciones culturales, camiones de comida y otras atracciones.

La celebración terminará con un espectacular espectáculo de fuegos artificiales sobre Stampede Park poco después de las 11 p.m.

Vancouver: El lunes realizarán numerosos festivales comunitarios, actividades al aire libre, fuegos artificiales y más en Canada Place, en el centro de Vancouver. Se ofrecerán presentaciones en vivo, una zona infantil, camiones de comida y una ceremonia de ciudadanía para los nuevos canadienses.

El evento está planificado en colaboración con las naciones Musqueam, Sḵwx̱wú7mesh (Squamish) y Tsleil-Waututh e incluye elementos culturales indígenas como tejido, tallado y aprendizaje de idiomas. También se hará una demostración de fuegos artificiales.

Toronto: la programación incluye presentaciones en vivo y actividades recreativas en parques públicos de la ciudad. Algunas de las más relevantes se concentrarán en Thomson Memorial Park o en nueve museos de historia de Toronto.

Los fuegos artificiales cerrarán la celebración, a partir de las 10 p. m., en Ashbridges Bay, Centennial Park (Etobicoke), Milliken Park y Stan Wadlow Park. Este año hay que tener en cuenta que no habrá fuegos artificiales en Nathan Phillips Square, Mel Lastman Square ni en el sitio histórico nacional de Fort York.

Mariela Gomez
+ posts