En la actualidad, las herramientas de marketing y publicidad son las más utilizadas por las empresas o negocios para crecer y posicionarse exitosamente en los mercados cada vez más competitivos. La multicultural ciudad de Toronto no escapa de esta dinámica, por lo que el desarrollo de estas estrategias va de la mano con el proceso de conformación o desarrollo de nuevas iniciativas comerciales.
En virtud de este impacto, el Programa de Capacitación para Emprendedores Latinos que organiza el Consejo de la Herencia Hispana (HCHC) incluyó entre sus temas de formación una sesión dedicada al branding y el marketing como herramientas de respaldo a los nuevos negocios.
Estefany Salazar, coordinadora multimedia de esa organización y con amplia experiencia en marketing digital y gestión de redes sociales, presentó el tema señalando que el buen uso del Social Media permite lograr el crecimiento y posicionamiento de los negocios alcanzando un público más amplio y diverso, aumentando su visibilidad, alcance y ventas.
Los participantes recibieron información, ejemplos y tips referidos a estas herramientas, cuya correcta utilización permite destacar en un entorno saturado de información, captar la atención de los consumidores, construir y fortalecer la imagen de la marca generando confianza y credibilidad en los clientes potenciales, e identificar y comprender las necesidades y preferencias de los consumidores al facilitar la creación de mensajes y campañas personalizadas.
El branding y el marketing incluyen una variedad de técnicas y medios que permiten llegar al público objetivo de manera efectiva. Igualmente, facilitan el seguimiento y análisis de los resultados de las campañas, lo que permite tomar decisiones más informadas y ajustar las estrategias en función de los objetivos establecidos. Ayudan a las empresas a destacar en el mercado y generar una imagen de marca sólida y atractiva.
Branding
Tomando en cuenta que el branding implica construir una marca mediante acciones tales como la selección de esquemas de colores, imágenes, tipografía, gráficos y la esencia de la marca, es importante predefinir el “alma” o esencia de lo que se quiere posicionar. Para ello, conviene tomar en cuenta otros elementos relacionados con la filosofía del producto o servicio, los elementos gráficos, la personalidad de la marca, la razón de ser, la conexión emocional que puede generarse y el producto en sí.
Tal como explicó Salazar, hay diferentes tipos de branding dependiendo de las necesidades del emprendedor (personal, producto, online/offline, experiencia, corporativo, servicio, cultural y co-branding); y se crea luego de definir el cliente ideal, definir visión y misión del negocio, sus objetivos, analizar la competencia, crear una propuesta de valor y una identidad visual.
Entre las ventajas que derivan del establecimiento de la identidad corporativa, el branding surge como una de las herramientas comunicacionales más valoradas durante el proceso de creación y desarrollo de una marca que se inicia en el mercado para que la empresa sea admirada, recordada y preferida por el público.
Marketing
Por su parte, el marketing se concibe como el conjunto de actividades para promover y vender productos o servicios, comprendiendo las necesidades del mercado y creando estrategias para satisfacerlas. Implica investigación, desarrollo de productos, fijación de precios, promoción, distribución y gestión de relaciones con los clientes con el objetivo de generar demanda y alcanzar el éxito empresarial.
Entre los elementos a tomar en cuenta para elaborar una propuesta de marketing se incluyen el producto, precio, la promoción y la plaza, con el objetivo de generar demanda para el producto o servicio, construir una marca sólida y reconocida, atraer, retener y fidelizar clientes.
Esta herramienta también ayuda a los emprendedores a identificar las oportunidades de negocio; facilita la diferenciación del producto o servicio en un mercado competitivo; contribuye a la construcción de relaciones sólidas con los clientes; y ayuda a comprender las necesidades de la clientela y adaptarse a sus necesidades en constante cambio.